- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAuxico obtiene aprobación de licencia ambiental para su proyecto Minastyc en Colombia

Auxico obtiene aprobación de licencia ambiental para su proyecto Minastyc en Colombia

En abril, la compañía obtuvo la aprobación para un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental.

Auxico Resources Canada Inc reveló que recibió la aprobación de una licencia ambiental temporal de dos años para la minería a cielo abierto en pequeña escala (para su proyecto Minastyc) de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia).

La compañía con sede en Montreal dijo que la luz verde llega inmediatamente después de otra aprobación reciente en abril para un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para la propiedad Minastyc.

La capacidad de comercializar la propiedad Minastyc es un avance clave que coincide bien con los recientes desarrollos de pruebas metalúrgicas para la separación de tierras raras ligeras y pesadas, señaló la empresa canadiense.

Auxico dijo que ha demostrado la capacidad de procesar muestras de concentrados tomadas de la propiedad Minastyc en concentrados comerciales de tierras raras livianos y pesados; disprosio hasta 16,1% (concentrado 20 veces desde su alimentación inicial), y terbio hasta 3,42%.

El disprosio tiene una de las fuerzas magnéticas más altas de los elementos de tierras raras, especialmente a bajas temperaturas. Junto con el terbio, los dos elementos pesados ​​de tierras raras son cruciales para los sistemas de armas.

Además, el disprosio tiene una demanda cada vez mayor para los imanes permanentes utilizados en motores de automóviles eléctricos y generadores de turbinas eólicas para mantener la coercitividad de un imán del tren motriz eléctrico a través de ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento.



Solo los fabricantes de automóviles con acceso a tierras raras pesadas estarán en condiciones de producir vehículos eléctricos en 2030, mientras que aquellos que no las tengan podrían estar vendiendo sus fábricas de vehículos eléctricos, señaló Auxico.

Proyecto Minastyc

Significativamente, la propiedad Minastyc de Auxico tiene uno de los depósitos de tierras raras pesadas de más alto grado a nivel mundial, según el experto de la industria Jack Lifton.

El proyecto Minastyc ha obtenido aprobaciones para el beneficio de minerales que incluyen niobio, tantalio, vanadio, circonio, estaño, oro y concentrados de minerales. La aprobación y resolución autorizan a Auxico a ejecutar su primera fase del proyecto Minastyc.

Auxico dijo que está planeando una «fase de planificación sistemática» para iniciar las operaciones en la propiedad Minastyc, dada la presencia de minerales críticos, como coltán, elementos de tierras raras y estaño junto con metales preciosos.

Con resultados de pruebas previamente anunciados en muestras de pozos ubicados en y adyacentes a la propiedad Minastyc que indican un contenido de óxido de estaño de 33,75 a 62,13%, Auxico dijo que se enfocará en desarrollar operaciones de concentrado de estaño en Colombia con material procedente de su propia propiedad.

Auxico dijo que la última aprobación le da a la empresa una mayor independencia de abastecimiento de materiales como productor y la capacidad de ejecutar rápidamente acuerdos de compra ya establecidos, como el acuerdo de venta de concentrado de estaño que tiene con Cuex Metal AG.

Cabe destacar que la licencia ambiental temporal emitida a Auxico tiene una validez de dos años, pendiente de la aprobación de una Licencia Ambiental Global, que será válida durante la vida útil del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...