- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAuxico Resources anuncia aprobación de licencia ambiental en proyecto Minastyc

Auxico Resources anuncia aprobación de licencia ambiental en proyecto Minastyc

Auxico tiene la intención de comenzar una fase de planificación integral y sistemática para iniciar operaciones en Minastyc, dada la presencia de minerales críticos que incluyen coltán, elementos de tierras raras, estaño y metales preciosos. 

Auxico Resources Canada Inc. ha recibido la aprobación de la licencia ambiental para pequeña minería a cielo abierto de la Autoridad Ambiental Colombiana, Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia). Esto sigue a la reciente aprobación del estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto Minastyc.

La capacidad de explotar y comercializar la propiedad de Minastyc es un avance clave, con un calendario que coincide bien con los recientes desarrollos de pruebas metalúrgicas para la separación de tierras raras ligeras y pesadas. 

Auxico ha demostrado la capacidad de procesar muestras de concentrados tomadas de la propiedad Minastyc en concentrados comerciales de tierras raras ligeras y pesadas; disprosio hasta el 16,1% (concentrado 20 veces desde su alimentación inicial) y terbio hasta el 3,42%.

El disprosio, uno de los elementos más susceptibles magnéticamente del mundo, junto con el terbio, son dos tierras raras pesadas cruciales para los sistemas de armas, así como para los motores EV, a fin de mantener la coercitividad de un imán del tren motriz eléctrico a través de ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento. 

Solo los fabricantes de automóviles con acceso a tierras raras pesadas podrían esperar producir vehículos eléctricos en 2030, mientras que aquellos que no los tienen podrían estar vendiendo sus fábricas de vehículos eléctricos. 

La propiedad Minastyc de Auxico tiene uno de los depósitos de tierras raras pesadas de más alto grado a nivel mundial según el experto de la industria, Jack Lifton.

El Proyecto Minastyc ha recibido las aprobaciones para la explotación y beneficio de minerales incluyendo Niobio, Tantalio, Vanadio, Zirconio, Estaño y Oro, y los respectivos concentrados de los mencionados minerales, según resolución número 500.36.22.2089 de la Autoridad Ambiental de Colombia, Corporinoquia, de fecha 30 de diciembre  de 2022.

Proyecto de minerales críticos

Auxico tiene la intención de comenzar una fase de planificación integral y sistemática para iniciar operaciones en la propiedad Minastyc, dada la presencia de minerales críticos que incluyen coltán, elementos de tierras raras, estaño y metales preciosos. 

Con resultados de pruebas previamente anunciados en muestras de pozos ubicados en la propiedad Minastyc y adyacentes a ella que indican un contenido de óxido de estaño de 33,75-62,13%, y luego de la reciente aprobación de la licencia ambiental, la empresa se centrará en seguir desarrollando las operaciones de concentrado de estaño en Colombiacon material procedente de su propiedad. 

Este desarrollo brinda a la Compañía una mayor independencia de abastecimiento de materiales, como productor, y la capacidad de ejecutar rápidamente acuerdos de compra ya establecidos, como el acuerdo de venta de concentrado de estaño anunciado previamente con Cuex Metal AG.

La licencia ambiental temporal otorgada a Auxico tiene una vigencia de dos años, pendiente la aprobación de una Licencia Ambiental Global, que tendrá vigencia durante la vida útil del proyecto. 

Luego de la emisión de la licencia ambiental para la minería a cielo abierto de pequeña escala de la Autoridad Ambiental de Colombia, se han cumplido todas las condiciones precedentes para comenzar la transferencia del título de propiedad de Minastyc a Auxico, convirtiéndolo en un activo de propiedad total de la Compañía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...