- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAB2Gold publica evaluación económica preliminar de su proyecto Gramalote en Colombia

B2Gold publica evaluación económica preliminar de su proyecto Gramalote en Colombia

La estimación de recursos incluye 192,2 millones de toneladas de material indicado con una ley de 0,68 g/t de oro.

B2Gold ha esbozado el potencial económico del proyecto Gramalote, ahora de su propiedad al 100%, en el departamento de Antioquia, Colombia, que se convertiría en una mina de oro de mediana escala y bajo costo que operará durante al menos una década.

Anteriormente, el proyecto se llevó a cabo bajo una asociación 50/50 con AngloGold Ashanti, pero su desarrollo fue detenido por la empresa conjunta a fines de 2022. B2Gold se hizo cargo del proyecto y se convirtió en su único propietario por primera vez en la historia reciente.

Tras su revisión detallada del proyecto Gramalote, incluidos los 270.000 metros de perforación histórica, B2Gold publicó hoy miércoles una evaluación económica preliminar (PEA) que cumple con la norma NI 43-101 sobre una posible operación a cielo abierto más pequeña que la contemplada por la empresa conjunta.

Suponiendo una tasa de descuento del 5%, el proyecto recibe un valor presente neto después de impuestos de 778 millones de dólares y una tasa interna de retorno después de impuestos del 20,6%, con una recuperación del capital de preproducción del proyecto de 3,1 años. Se espera que el flujo de caja libre después de impuestos de la vida útil de la mina totalice 1.380 millones de dólares, mientras que el costo de capital estimado de preproducción está fijado en 807 millones de dólares.



Producción y recursos

En el transcurso de los 10 años iniciales de vida útil de la mina, produciría 185,000 onzas de oro por año. La producción durante los primeros cinco años podría promediar 234,000 onzas de oro por año, con una ley promedio de procesamiento de 1.26 gramos por tonelada debido al núcleo de mayor ley en Gramalote.

La estimación de recursos minerales que constituye la base de la PEA incluye 192,2 millones de toneladas de material indicado con una ley de 0,68 g/t de oro para un total de 4,21 millones de onzas de oro y 85,4 millones de toneladas inferidas con una ley de 0,54 g/t de oro para un total de 1,48 millones de onzas.

Actualmente, el proyecto cuenta con un permiso minero vigente para un proyecto de mayor escala; este permiso requerirá modificaciones para reflejar el nuevo proyecto de mediana escala contemplado en el PEA, dijo B2 Gold.

Con el lanzamiento de la PEA, la minera con sede en Canadá planea comenzar a trabajar en un estudio de factibilidad con el objetivo de completarlo a mediados de 2025. Debido a la labor ya realizada en estudios anteriores, el trabajo pendiente para finalizar un estudio de viabilidad para el proyecto actualizado de mediana escala no es extenso, señaló.

Los principales programas de trabajo para el FS incluyen investigaciones geotécnicas y ambientales del sitio para la planta de procesamiento y las huellas del vertedero de desechos, así como estimaciones de costos operativos y de capital.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...