- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACanacol vendió 170 millones de pies cúbicos de gas en enero

Canacol vendió 170 millones de pies cúbicos de gas en enero

Asimismo, informó sobre las perforaciones en el pozo Toronja 2.

Canacol Energy Ltd. entregó nueva información sobre sus ventas de gas natural al cierre de enero de 2022, el pozo de desarrollo Toronja 2, los planes de perforación de corto plazo y la oferta de emisor de curso normal. 

En cuanto a las ventas contractuales realizadas de gas natural (las cuales son gas producido, entregado y pagado), Canacol reveló que se produjeron, aproximadamente, 170 millones de pies cúbicos estándar por día (MMscfpd) para enero de 2022, reflejando una reducción de 3,95 % frente a los 177 MMscfpd del mismo mes de 2021.

Además, Canacol expresó que el pozo de desarrollo, Toronja 2, fue perforado el 17 de enero de 2022 y alcanzó una profundidad total de 6,899 pies de profundidad medida el 23 de enero de 2022.

El pozo encontró una profundidad vertical verdadera de 29 pies de espesor neto contenedor de gas con una porosidad promedio de 28 %, dentro del objetivo primario del reservorio de arenisca de Porquero. El pozo Toronja 2 fue conectado al manifold de producción de Toronja y ha sido puesto en producción permanente.

Por su parte, el taladro se está movilizando actualmente para perforar el pozo de exploración Carambolo 1, el cual le apunta a las areniscas contenedoras de gas dentro de la formación Ciénaga de Oro. Se prevé que Carambolo 1 se tome aproximadamente cuando semanas en perforar, completar y probar.

Tras el completamiento del pozo Carambolo 1, el taladro será movilizado para perforar el pozo de desarrollo Arandala 3, el cual la compañía prevé perforar en marzo de 2022. El pozo Arandala 3 también tomará aproximadamente tres semanas en ser perforado, completado y puesto en producción permanente.

Oferta de Canacol de curso normal

Durante enero de 2022, la compañía recompró 5’307,700 acciones ordinarias a un precio de $3,15 dólares canadienses por acción bajo su oferta de emisor de curso normal (Ncib), basándose en la exención de compra en bloque bajo las reglas del Ncib.

La compra se realizó a un tercero a través del TSX Exchange. La administración de Canacol considera que sus acciones se negocian con un descuento significativo respecto al valor neto de los activos.

Canacol indicó que “está comprometido en comprar sus acciones bajo su Ncib cuando quiera que se negocien con un descuento relevante sobre el valor neto de los activos, siempre que la productora de gas tenga suficiente liquidez”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...