- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACanacol vendió 170 millones de pies cúbicos de gas en enero

Canacol vendió 170 millones de pies cúbicos de gas en enero

Asimismo, informó sobre las perforaciones en el pozo Toronja 2.

Canacol Energy Ltd. entregó nueva información sobre sus ventas de gas natural al cierre de enero de 2022, el pozo de desarrollo Toronja 2, los planes de perforación de corto plazo y la oferta de emisor de curso normal. 

En cuanto a las ventas contractuales realizadas de gas natural (las cuales son gas producido, entregado y pagado), Canacol reveló que se produjeron, aproximadamente, 170 millones de pies cúbicos estándar por día (MMscfpd) para enero de 2022, reflejando una reducción de 3,95 % frente a los 177 MMscfpd del mismo mes de 2021.

Además, Canacol expresó que el pozo de desarrollo, Toronja 2, fue perforado el 17 de enero de 2022 y alcanzó una profundidad total de 6,899 pies de profundidad medida el 23 de enero de 2022.

El pozo encontró una profundidad vertical verdadera de 29 pies de espesor neto contenedor de gas con una porosidad promedio de 28 %, dentro del objetivo primario del reservorio de arenisca de Porquero. El pozo Toronja 2 fue conectado al manifold de producción de Toronja y ha sido puesto en producción permanente.

Por su parte, el taladro se está movilizando actualmente para perforar el pozo de exploración Carambolo 1, el cual le apunta a las areniscas contenedoras de gas dentro de la formación Ciénaga de Oro. Se prevé que Carambolo 1 se tome aproximadamente cuando semanas en perforar, completar y probar.

Tras el completamiento del pozo Carambolo 1, el taladro será movilizado para perforar el pozo de desarrollo Arandala 3, el cual la compañía prevé perforar en marzo de 2022. El pozo Arandala 3 también tomará aproximadamente tres semanas en ser perforado, completado y puesto en producción permanente.

Oferta de Canacol de curso normal

Durante enero de 2022, la compañía recompró 5’307,700 acciones ordinarias a un precio de $3,15 dólares canadienses por acción bajo su oferta de emisor de curso normal (Ncib), basándose en la exención de compra en bloque bajo las reglas del Ncib.

La compra se realizó a un tercero a través del TSX Exchange. La administración de Canacol considera que sus acciones se negocian con un descuento significativo respecto al valor neto de los activos.

Canacol indicó que “está comprometido en comprar sus acciones bajo su Ncib cuando quiera que se negocien con un descuento relevante sobre el valor neto de los activos, siempre que la productora de gas tenga suficiente liquidez”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...