- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACerrejón espera cerrar 2021 con 20 millones de toneladas de carbón

Cerrejón espera cerrar 2021 con 20 millones de toneladas de carbón

Para el año entrante se estima que la mina esté también al máximo de capacidad. 

De acuerdo con Claudia Bejarano, presidente de Cerrejón, la producción del año 2021 está planeada a la máxima capacidad de la empresa, pese a las condiciones invernales; sin embargo, se espera lograr sobrepasar esa dificultad y cumplir con los objetivos de producción para 2021.

Para el año entrante se estima que la mina esté también al máximo de capacidad. Así las cosas, se prevé más de 20 millones de toneladas para ambos periodos.

La líder de Cerrejón aseguró que hasta el momento no se tiene proyectado una eventual emisión de bonos, deuda/financiamiento por parte de la compañía en el mercado colombiano, ya que sus proyectos se financian con recursos propios o medios diferentes a una emisión en Colombia.

De otro lado, precisó que la firma no está en fase de exploración en Colombia e indicó, además, que “tenemos un proyecto del arroyo agrónomo en el cual invertimos para la desviación parcial del arroyo. Ese proyecto terminó en 2017 con todas las aprobaciones y todo el licenciamiento que se requería, siguiendo la ley como siempre hacemos en Cerrejón”.

Y añadió que “por una tutela, hoy en día, ese proyecto no se ha podido producir de ahí, llevamos más de cuatro años. La Corte ordenó que se generará una mesa interinstitucional con entidades del Gobierno para definir algunas incertidumbres y estábamos en ese proceso, pero todavía no hemos podido producir una tonelada de esa área”.

Por otra parte, en cuanto a la compra de Cerrejón (la mina de carbón que opera en La Guajira) -por parte de Glencore-, Claudia Bejarano subrayó que la transacción con la multinacional -que implica comprar las dos terceras partes de la minera para ser 100 % su propietario- aún hay cosas por terminar.

“Hay unos procesos que no se han finalizado y se espera terminarlos en el primer semestre del año entrante”, dijo en entrevista con Valora Analitik.

El sector

Con las recientes decisiones de Europa para reemplazar el carbón por fuentes de energía renovables, el carbón colombiano ha tenido que buscar nuevos horizontes.

Es por eso que, pese a los altos fletes, Colombia ha empezado a buscar más alianzas comerciales para llevar el mineral a más mercados asiáticos.

“Ese es el diario a vivir, buscar oportunidades para asegurar que podemos hacer eso de una manera competitiva, porque los fletes del carbón colombiano para Asia pueden ser doble o el triple de lo que nos cuesta a Europa, entonces para poder hacer eso tenemos que ser empresas competitivas”, manifestó Bejarano.

Para la ejecutiva, aparte de ser competitivos, es necesario que se sigan explorando herramientas tecnológicas que permitan potencializar las compañías y el sector en general; lo anterior, para poder seguir penetrando mercados existentes en Europa y nuevos en Asia.

En Cerrejón, por ejemplo, tienen en funcionamiento un centro de control de aire de monitoreo real minuto a minuto con más de 14 estaciones de monitoreo, que es similar -en cuanto a capacidad- al que tiene una ciudad como Bogotá.

“Somos supremamente responsables en ese tema y nos ayudamos con tecnología. Yo creo que somos una de las empresas que más le apunta al control del aire. Nosotros hacemos todo un tema con agua de minería que no es agua apta para el consumo humano, animal ni para el uso agrícola, regamos las vías para disminuir la emisión de polvo, con eso conseguimos que la calidad de aire por partícula de polvo sea mucho mejor y que podamos estar cumpliendo con la normatividad exigida”, aseveró la presidente de Cerrejón.

Y agregó que “si vemos que esos niveles se van a superar, paramos la operación, puedo asegurar -con los datos que tenemos- que la calidad del aire en la mina y en sus alrededores, es mejor que en un día promedio en Bogotá o en determinados puntos de Medellín”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...