- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACerrejón, Drummond y Cerro Matoso, las mineras con mejor reputación

Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso, las mineras con mejor reputación

El ranking de Brújula Minera y el Centro Nacional de Consultoría señala que el 72% de los municipios considera al sector como una fuente de empleo.

Las multinacionales mineras Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso ocuparon los tres primeros lugares, como las empresas del sector con mejor reputación entre sus grupos de interés.

La clasificación final se desprende del ‘Ranking de las empresas mineras con mejor reputación en Colombia 2021’, cuyo resultado se toma a partir de la Brújula Minera, que mide los principales aciertos y desafíos que enfrenta el sector minero en materia de gestión del relacionamiento, la confianza y la reputación, y que realizan cada año la firma Jaime Arteaga y Asociados y el Centro Nacional de Consultoría, y que también le toma la temperatura a las percepciones, preocupaciones y expectativas sobre la minería entre los diferentes stakeholders.

Así, además de estas multinacionales mineras que ocuparon los tres primeros lugares, le siguen en su orden Mineros, Argos, Grupo Coquecol, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti y Zijin Continental.

“Los resultados de Brújula Minera se centran en la ‘Visión Cuatro C’, que refleja la necesidad que tiene el sector, para que todos sus grupos de interés, incluidas las comunidades, el gobierno y los trabajadores del sector, reconozcan que la minería ‘Cumple’ las reglas; ‘Contribuye’ al desarrollo, está ‘Comprometida’ con el entorno y tiene ‘Credibilidad’ ante sus grupos de interés”, explicó Jaime Arteaga, director del estudio.

Gestión y Reputación

En el ranking, los directores de las empresas mineras también calificaron la gestión y la reputación de las otras compañías del sector, y en cuyo escalafón Cerrejón encabeza, la lista, y le siguen Cerro Matoso, Mineros, Drummond, AngloGold Ashanti, Paz del Río, Gran Colombia Gold, C.I. Milpa, Zijing Continental y Argos.

Así mismo, en cuanto al escalafón de mejores empresas mineras según las autoridades de gobierno, la lista nuevamente es encabezada por Cerrejón, y continúan Drummond, Cerro Matoso, Argos, Mineros, Paz del Río, Grupo Prodeco, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti y Zijing Continental.

“Para gestionar exitosamente la reputación del sector, es necesario construir relaciones sostenibles y ganar confianza con los grupos de interés, lo que sólo puede lograrse reconociendo estos desafíos y abordándolos, siempre partiendo de los cuatro pilares fundamentales: el cumplimiento, la contribución, el compromiso y la credibilidad”, subrayó Arteaga.

Es así que, las mejores empresas mineras para los trabajadores del sector, aparece en el primer lugar del ranking Cerrejón, y le siguen Cerro Matoso, Drummond, Zijing Continental, Grupo Coquecol, Argos, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti, Zijing Continental y Gran Colombia Gold.

Y para la opinión pública en los municipios mineros, la lista es encabezada por Argos, y continúan Cerrejón, Drummond, Cemex y Grupo Prodeco. Con respecto a las cabeceras no mineras, el ranking lo comienza Argos y le siguen Cerrejón, Ladrillera Meléndez, Drummond y Cemex.

Generación de empleo

Otros datos concluyentes del ranking de reputación, mostraron que ha aumentado el reconocimiento de los habitantes de municipios mineros frente a los aportes de la industria como la generación de empleo para las regiones donde operan (con un 76%); el compromiso de las compañías del sector con el progreso de las comunidades (que pasó del 44% en 2020 al 52% en 2021); y en la confianza que tienen en las empresas del sector pasando de un 29% en 2019 a un 41% en 2021.

Llama la atención además que, el 72% de los municipios del país afirman que las operaciones extractivas son una gran fuente que crea puestos de trabajo, directos e indirectos en las zonas de influencia.

Sin embargo, persisten algunos retos. Al respecto, Jaime Arteaga, enfatizó en la importancia de mejorar aspectos como la preocupación del sector por la lucha contra la corrupción, pues aunque esta problemática sigue siendo percibida como el destino principal de los recursos de regalías, sólo el 36% de los directivos afirma que su compañía invierte en veeduría y control ciudadano de las regalías.

Fuente: El Portafolio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...