- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia ya no impondrá 10% de arancel a exportaciones de oro

Colombia ya no impondrá 10% de arancel a exportaciones de oro

Aún se mantiene un impuesto del 10% a exportaciones de carbón y petróleo sobre los ingresos obtenidos cuando cada producto supera un determinado precio.

Colombia ya no impondrá 10% de arancel a exportaciones de oro. Así lo dio a conocer el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo.

El funcionario precisó que el gobierno del presidente Gustavo Petro retiró del plan un arancel de 10% sobre las exportaciones de oro

Añadió que la propuesta buscaba un impuesto de exportación del 10% sobre el valor de las exportaciones de oro siempre que el precio del metal excediera los $400 por onza.

Los beneficios de dicho plan habrían sido difíciles de medir, ya que los mineros ilegales continúan sacando de contrabando el metal precioso del país, dijo Petro en un evento organizado por el Centro de Estudios Económicos ANIF.

El sector del oro también había argumentado que dicho impuesto impulsaría las exportaciones ilícitas y reduciría la inversión en la industria.

A la par que agregaría una barrera a los esfuerzos para formalizar a los mineros no oficiales y de pequeña escala.

Según Mining.com, el presidente Petro habría comentado que varias grandes empresas trabajan con pequeños productores de oro.

Y el gobierno está interesado en promover la producción a pequeña escala y la economía popular.

Otra propuesta que busca poner fin a la capacidad de deducir los pagos de regalías sobre la producción de oro de los impuestos sobre la renta permanece en el proyecto de ley.



Petróleo y carbón

Por otro lado, los impuestos a la exportación de carbón y petróleo propuestos permanecerán en el proyecto de ley.

“La administración del nuevo presidente Gustavo Petro busca una mayor contribución del sector de recursos naturales para financiar el sector público y sus planes para crear un país más equitativo”, comentó el ministro.

El gobierno busca un impuesto del 10% sobre las exportaciones de carbón y petróleo sobre los ingresos obtenidos cuando cada producto supera un determinado precio.

Ese umbral se establece en $87 por tonelada de carbón y $48 por barril de petróleo.

La legislación propuesta por Petro podría recaudar $ 5.8 mil millones en 2023 (1,72% del PIB del país) al introducir también un impuesto a la riqueza, que afectaría a alrededor del 2% de la población.

El gobierno ha prometido utilizar los ingresos adicionales para financiar los esfuerzos contra la pobreza, la universidad pública gratuita y otros programas de bienestar social.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...