- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAvances en materia de revolución energética, ya cuenta con importantes logros en...

Avances en materia de revolución energética, ya cuenta con importantes logros en el país

En el Foro Regulatorio Internacional de Naturgas se destacaron varios logros del sector.

En el marco de la primera versión del Foro Regulatorio Internacional, organizado por la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía, trató sobre la importancia del sector del gas natural para avanzar de manera exitosa en la transición energética que ya cuenta con importantes logros en el país.

En la apertura del evento, presidida por Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, junto con el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, y Jorge Valencia, director ejecutivo de la CREG, se dieron a conocer importantes avances en el desarrollo de hidrógeno verde en Colombia, el primero ellos, implementado por Ecopetrol en la refinería de Cartagena, como el primer piloto de generación que se utilizará en los procesos de esta planta.

El segundo de ellos, realizado por Promigas, que corresponde a un piloto de producción de hidrógeno que se inyecta a las redes de gas natural en Cartagena.

“Colombia tiene un potencial de reservas de gas natural en yacimientos continentales, en el mar Caribe y yacimientos no convencionales. Si desarrollamos este potencial, permitiría garantizar una autosuficiencia para casi 100 años, además de asegurar el abastecimiento a 10.4 millones de familias que hoy se benefician de este energético limpio, mientras ampliamos la cobertura del servicio a 1.2 millones de hogares que aún cocinan con leña, carbón y combustibles más contaminantes”, señaló Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

Por su parte, el ministro de Minas, Diego Mesa, indicó que en los más de 3 años del actual gobierno, se destaca la aprobación de la Ley de Gas Combustible, un importante marco normativo en el país para la industria que, entre otros, le apuesta a la sustitución de energéticos contaminantes en viviendas, a incentivos para reconversión en movilidad privada y masiva en ciudades, y a estimular la inversión.

«Esta industria es fundamental por tres motivos principales: la seguridad energética, el desarrollo económico y la transición energética. Hay que agradecer a Naturgas por todo el apoyo que le ha brindado al Gobierno en estos meses, venimos por muy buen camino y tenemos que garantizar que este sector siga siendo uno de los bastiones del desarrollo económico y de la política de equidad en el país», agregó Mesa Puyo.

Asimismo, el director de la cartera de minas exhortó a los líderes y expertos de la industria del gas a discutir 5 aspectos clave como el impacto de la inflación en la adquisición de insumos y abastecimiento derivada de la actual coyuntura internacional, el fortalecimiento de la institucionalidad energética que demanda el sector para mantener el más alto nivel técnico de producción, que con el liderazgo de la CREG, podrá darle mayor estabilidad al sector a nivel departamental y municipal.

Por otra parte, señaló la importancia de promover la innovación regulatoria, dada la oportunidad que tiene el sector de mejorar con el apoyo del sector privado, lo que permitiría desarrollar otros proyectos con más armonía entre gas y otros energéticos, como el hidrógeno.

Finalmente, fortalecer la Infraestructura, que contribuirá a consolidar un sector más ágil y eficiente, para lograr más recursos y fortalecer la inversión, serán relevantes para consolidar el liderazgo de la industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...