- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia y Brasil intercambian estrategias sobre pequeña minería

Colombia y Brasil intercambian estrategias sobre pequeña minería

Los proyectos de convivencia buscan reducir conflictos, ampliar empleos, mejorar prácticas de extracción y adoptar tecnologías más limpias.

Colombia y Brasil intercambian estrategias sobre pequeña minería a través de una cita que se realizó a principios de agosto.

Representantes de la Secretaría de Geología, Minería y Transformación de Minerales (SGM), del Ministerio de Minas y Energía (MME) acudieron a una misión en Antioquia, Colombia.

El objetivo fue conocer experiencias de convivencia entre pequeños mineros y empresas mineras.

Experiencia de Colombia

El Gobierno de Colombia utiliza la convivencia para formalizar la pequeña minería en el país, con contratos de operación entre empresas mineras y pequeños mineros.

Con los contratos se espera reducir conflictos, aumentar el número de puestos de trabajo y la recaudación de impuestos.

Así como mejorar las prácticas de extracción, transformación de minerales y la adopción de tecnologías más limpias.

Brasil y su estrategia

Por su parte, la delegación brasileña conoció modelos de convivencia, involucrando a medianas y grandes empresas mineras.

También dialogaron con empresas y pequeños mineros, la Secretaría de Minas de Antioquia, empresas consultoras.

Asimismo hubo reuniones con investigadores de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia y pequeños mineros que trabajan en la informalidad.

Los ejemplos de Colombia mostraron a la delegación brasileña que establecer modelos de convivencia requiere un fuerte componente de compromiso para generar confianza entre los involucrados.

Igualmente, resaltaron la necesidad de asesoría y capacitación a los pequeños mineros en temas relacionados con procesos productivos.

Incluso en la recuperación ambiental, gestión y gobernanza, cierre de minas, uso y controles de explosivos y mercurio, entre otros temas relacionados con la minería responsable.



Acerca del Proyecto ASGM

El Proyecto ASGM Convivencia en Brasil busca sugerir iniciativas enfocadas en las necesidades de capacitación de las cooperativas de oro en minería artesanal y de pequeña escala en Brasil.

La finalidad es permitir que estas organizaciones establezcan asociaciones mutuamente beneficiosas con las principales empresas mineras.

El proyecto recibe financiamiento del fondo EGPS (Extractive Global Programmatic Support) del Banco Mundial.

Los socios del proyecto incluyen la Organización de Cooperativas de Brasil (OCB), la Cooperativa de Garimpeiros del Valle del Río Peixoto (Coogavepe).

De igual manera está participando la Universidad de Columbia Británica (UBC), entre otros.

El proyecto comprende un programa de capacitación para buscadores, capacitación en temas clave de la minería aurífera como gestión y gobernanza, cierre de minas, equidad de género, salud, seguridad y gestión de riesgos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...