- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEnergías renovables y petróleo se citan en Barranquilla

Energías renovables y petróleo se citan en Barranquilla

El ministro de Minas, Diego Mesa, dijo que el país sigue avanzando con paso firme en la transición energética y la incorporación de las energías renovables.

La ciudad de Barranquilla será el centro de atención en materia energética del país. La razón, desde hoy y hasta el próximo viernes, la capital del Atlántico, desarrollará dos eventos, uno de energías renovables, y el otro de hidrocarburos, cuyas agendas abordarán el tema de sostenibilidad en sus operaciones.

La primera de las dos citas agendadas, es el 5to Encuentro y Feria Renovables y Recursos Distribuidos LATAM, organizada por el Consejo Mundial de la Energía (WEC), FISE y SER Colombia (Asociación de Energías Renovables Colombia).

El objetivo principal del evento será impulsar las actividades del sector de las energías renovables y debatir nuevas perspectivas de la evolución del sector para que las compañías tengan la posibilidad de mostrar avances tecnológicos, hacer inversiones y desarrollar proyectos que contribuyan a la transformación energética del país.

El encuentro contará con una agenda de debates académicos y una feria comercial, que reunirá a empresas del sector de las energías renovables y los recursos energéticos distribuidos de todo América Latina. Además, se abordarán temas como nuevas tendencias, mitigación del cambio climático, transición energética, expectativas y realidades regulatorias de las Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (Fncer), entre otros”, señaló Germán Corredor, director ejecutivo de SER Colombia.

Operación sostenible

El otro evento de la agenda energética en Barranquilla tiene que ver con la industria hidrocarburífera que organiza la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) con el foro Hechos de Sostenibilidad, espacio en el que se presentarán los aportes en la materia a nivel ambiental, económica y social del país, en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este será un espacio en donde se mostrará con Hechos de Sostenibilidad cómo el sector evoluciona con innovación tecnológica para ser parte del futuro, en un contexto de carbono neutralidad y diversificación energética sostenible, garantizando, a su vez, la seguridad energética para Colombia”, señaló Francisco José Lloreda, presidente ejecutivo de la ACP.

El evento, además, busca propiciar una conversación sobre cómo la industria del petróleo y gas está innovando y evolucionado en escenarios de descarbonización y energías más limpias, siendo así un aliado para la transición y la lucha contra el cambio climático.

“Con este Gran Foro queremos abanderar la conversación sobre sostenibilidad, que es del interés de todos los colombianos, más aún en la actual coyuntura de crisis energética mundial y de elecciones de un nuevo Gobierno en Colombia”

Recalcó Lloreda

El líder gremial agregó que, “este espacio es una oportunidad para evidenciar la importancia del petróleo y gas en el presente y futuro, y mostrar cómo a través de la innovación y tecnología, se transforman para generar la energía que el país requiere para impulsar su desarrollo sostenible”.

En los dos días de foro, alrededor de 400 asistentes se darán cita para conocer, de la mano de conferencistas expertos, el rol que juega la industria del petróleo y gas en la gestión del cambio climático, economía circular, las oportunidades del sector en el contexto de transición energética, operaciones en el marco de los derechos humanos, el papel del downstream en la sostenibilidad, entre otros temas.

Entre los expositores estarán Carlos Eduardo Correa, Ministro de Ambiente; Diego Mesa Puyo, Ministro de Minas y Energía; Jefferson Mena Sánchez, Consejero Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales; Fabio Arjona, Director de Conservación Internacional; gobernadores de regiones productoras, presidentes de las principales compañías de producción y distribución de hidrocarburos en Colombia, entre otros actores.

Como sector, tenemos una tarea muy importante, y es conversar sobre las buenas prácticas de la industria para mejorarlas, llevarlas de los escenarios técnicos y académicos, al diario vivir de todos los colombianos. La invitación es a que todos hagamos parte de esta conversación, basada en hechos”, concluyó Francisco José Lloreda.

Ambos eventos a su manera, pero en sendas agendas, abordarán el tema de la sostenibilidad, uno desde la transición energética en la generación de electricidad limpia, y el otro desde una operación cuyos procesos pueden llegar a ser sostenibles sin afectar los ecosistemas, así como a las comunidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...