- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia lista para estrenar otra planta eólica en La Guajira

Colombia lista para estrenar otra planta eólica en La Guajira

El complejo, que ya está totalmente construido, es el primer parque de generación con aspas que produce energía renovable.

El país se alista para estrenar a finales de mes una planta de energía renovable a gran escala, que entrará a reforzar la matriz de generación, a partir de fuentes limpias.

Se trata del parque eólico Guajira 1, proyecto que desarrolla Isagen y que marcará un hito al ser el primero en entregar este tipo de corriente eléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“El complejo ya está totalmente construido, y es el primer parque de generación eólica que entregará energía al país. Está comenzando las etapas de pruebas y su entrada en operación está programada para la última semana de enero”, señaló el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, al recalcar que el país “sigue avanzando con paso firme en la transición energética y la incorporación de las energías renovables, provenientes del sol y del viento”.

La capacidad instalada del parque eólico Guajira 1 será de 20 megavatios (MW), y a su vez cada aerogenerador tiene una capacidad instalada de 2 MW, con aspas, cada una con 49 metros de longitud que produce un diámetro de casi 100 metros. “Entre uno y dos meses Guajira 1 ya puede estar en etapa comercial”, recalcó el funcionario.

Por su parte, Camilo Marulanda, presidente de Isagen, recalcó que “estamos trabajando en una estrategia de crecimiento en tecnologías renovables, con un portafolio interno cuyo potencial es superar los 1.500 MW en generación eléctrica limpia no convencional con plantas eólicas en La Guajira”.

Esta obra, hace parte de un paquete de cuatro parques eólicos que comenzarán su montaje, o entrarán en operación antes de septiembre del presente año.

Además de Guajira 1, están los complejos Alpha y Beta que desarrolla EDPR, y que será 25 veces más grande en dimensión al que desarrolla Isagen, ya que solo su capacidad instalada será de 504 MW, sin contar que los aerogeneradores tendrán una capacidad instalada de 5,6MW, y cuyas aspas miden 80 metros, lo que permite una longitud de diámetro de 160 metros.

“Este proyecto, que consta de 90 aerogeneradores entre ambos parques, comenzará su montaje antes que termine el segundo trimestre”, recalcó el ministro Mesa.

El funcionario recalcó que para estos dos proyectos, su entrada en operación dependerá del desarrollo del montaje de la línea de transmisión “que en este momento está construyendo ISA”.

En el mismo sentido, la multinacional EDPR, recalcó con respecto a los dos complejos eólicos que, “los proyectos fueron remunerados por la estabilidad del sistema eléctrico, además de la electricidad que producen. Ahora, EDPR buscará asegurar acuerdos de compra de energía a largo plazo con terceros (conocidos como PPA) para vender la electricidad producida por ambas granjas”, señala un comunicado de la multinacional.

El tercer parque eólico que también estará ubicado en esta zona del país es la segunda fase de Guajira 1, que iniciaría su etapa de construcción en marzo, entraría en operación a inicios del tercer trimestre, y que en conjunto hacen conforman el complejo Wesp 1, y que en total quedará con una capacidad instalada de 35 MW.

Los cuatro parques eólicos, se suman a tres plantas solares y una infraestructura termoeléctrica que en total le entregarán al país una capacidad instalada superior a los 1.000 MW.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...