- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia ocupó el puesto 29 del ranking de competitividad para inversiones mineras

Colombia ocupó el puesto 29 del ranking de competitividad para inversiones mineras

Las empresas que participaron en la encuesta revelaron que hubo un gasto de exploración aproximado de US$2,510 millones durante 2021.

Según la Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser de 2021, Colombia se ubicó en la casilla número 29 en el ranking mundial de atractivo para inversiones mineras. En dicha encuesta participaron 2.200 compañías relacionadas con la exploración y el desarrollo de la minería.

Aunque hubo un retroceso en el ranking, fue la segunda mejor calificación que recibió Colombia en las últimas cinco entregas. En esta edición de la encuesta, el país ocupó el puesto 29 de 85 jurisdicciones evaluadas, mientras que durante 2020 obtuvo el escaño 28 de 77. Por su parte, en el 2019, se ubicó en la posición 56 de 76; en 2018, 48 de 83; y en 2017, ocupó el escalafón 64 de 91.

Entre las jurisdicciones evaluadas de Latinoamérica y la cuenca del Caribe, Colombia ocupa el cuarto escaño siendo solamente superada por San Juan, Argentina (22); Ecuador (24); y Salta, Argentina (27). En contraparte, las peores calificaciones de la región fueron obtenidas por Nicaragua (80); Panamá (78); Mendoza, Argentina (77); y Venezuela (76).

Por otro lado, las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera en el mundo son Western Australia, Australia (1); Saskatchewan, Canadá (2); y Nevada, Estados Unidos (3). Mientras que la primera de ellas no descendió de los últimos cinco escaños desde 2017, Saskatchewan estuvo en el podio en cuatro de las cinco últimas ediciones.

En el top 10 y detrás de Nevada, que había sido la jurisdicción líder en a la edición anterior, siguen Alaska, Arizona, Quebec, Idaho, Marruecos, Yukón y Australia Meridional. Eso significa que Estados Unidos es el país con más jurisdicciones consideradas atractivas por los inversionistas mineros con cuatro; seguido de Canadá, con tres; y Australia, con dos destinos.

En cuanto al Índice de Percepción de Políticas (PPI), que es una evaluación del atractivo de las políticas mineras desde el punto de vista de un gerente de exploración, Colombia ascendió a la posición 51 de 84, después de haberse ubicado en el escaño 59 de 77 en 2020. En este índice es superado por siete de las nueve jurisdicciones de Argentina, por Chile (38) y Ecuador (45).

Finalmente, las jurisdicciones que fueron consideradas como los destinos menos atractivos para la inversión minera fueron Zimbabue (84), España (83), República Democrática del Congo (82); y Malí (81).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...