- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia otorgará los primeros permisos de energía eólica marina en 2023

Colombia otorgará los primeros permisos de energía eólica marina en 2023

La hoja de ruta estima que Colombia tiene el potencial de instalar unos 50 GW de capacidad eólica marina en más de 12.000 km2.

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Dirección General Marítima (DIMAR), ha publicado una resolución con la que encamina al país a otorgar sus primeros permisos eólicos marinos el próximo año.

La resolución define el proceso competitivo para el otorgamiento de concesiones de áreas marítimas designadas para el desarrollo eólico marino y abre la primera ronda del proceso competitivo.

Los permisos que se asignarán en la primera ronda, que se completará en el segundo semestre de 2023, permitirán a los desarrolladores determinar la viabilidad de los proyectos y avanzar en su licenciamiento para continuar con el proceso de solicitud de concesión marítima.

La DIMAR será la encargada de adelantar el proceso de otorgamiento del Permiso de Ocupación Temporal y la posterior concesión a inversionistas con capacidad técnica y financiera, según comunicado de prensa del Ministerio de Minas y Energía de Colombia.

El área que se subasta está ubicada en el Caribe Central, por lo que los departamentos de Bolívar y Atlántico serán los protagonistas en la integración de la energía eólica marina en el país, informó el Ministerio.



Potencial de eólica marina

La hoja de ruta de Colombia estima que el país tiene el potencial de instalar casi 50 GW de capacidad eólica marina en más de 12.000 kilómetros cuadrados de áreas identificadas para el desarrollo de energía eólica marina.

Se dice que alrededor de 27 GW de esto son más adecuados para cimientos fijos en el fondo y 21 GW para cimientos flotantes.

En términos de beneficios económicos, la energía eólica marina puede aportar a Colombia más de US$ 27 000 millones en inversiones y crear 26.000 puestos de trabajo para 2050.

Empresas interesadas

Según información anterior sobre los proyectos planificados en el país, esta área también es donde el desarrollador eólico flotante con sede en España BlueFloat Energy planea construir su parque eólico marino Vientos Alisios, para el cual el desarrollador dice que es el más avanzado de los siete proyectos que planea en el país.

BlueFloat reveló sus planes en Colombia después de que el Gobierno de Colombia, junto con el Banco Mundial, lanzara la hoja de ruta de la energía eólica marina del país en mayo en un evento en la ciudad de Barranquilla, la capital del departamento del Atlántico de Colombia, cuyas aguas ya se dijo anteriormente que se convertirían en la sede del primer parque eólico marino.

Barranquilla también fue noticia un par de meses antes de que se lanzara la hoja de ruta, ya que su alcalde Jaime Pumarejo firmó un acuerdo con el desarrollador eólico marino danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) para un proyecto eólico marino de 350 MW.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...