- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia exportará petróleo y carbón por "mucho más tiempo"

Colombia exportará petróleo y carbón por «mucho más tiempo»

Hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Reuters.- Colombia seguirá exportando hidrocarburos y carbón por «mucho más tiempo» hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al tiempo que anunció el interés de la nación sudamericana por diversificar los bonos con los que se financia.

El petróleo y el carbón son las dos principales fuentes de ingresos de la cuarta economía de América Latina por exportaciones, regalías y recaudo de impuestos.

Pero el izquierdista Gustavo Petro llegó en agosto del año pasado a la Presidencia con la bandera de marchitar las industrias extractivas para dar paso a las energías renovables, lo que ha causado incertidumbre entre los inversionistas.

«El país en la transición energética se va a llevar 15 a 20 años y vamos a seguir exportando petróleo y carbón por mucho más tiempo porque no tenemos la oferta exportable que la sustituya todavía», dijo Bonilla en una entrevista con Reuters, tras una reunión con inversionistas de Wall Street a quienes mostró los planes gubernamentales.

«El tema más importante es cómo cerramos la discusión sobre la exploración y explotación de petróleo, que fue mostrar el mapa de dónde están los campos de exploración que hay en Colombia, los contratos vigentes y qué es lo que está sucediendo allí», explicó el funcionario, quien fue nombrado a finales de abril como el segundo ministro de Hacienda de Petro en menos de ocho meses.



Bonilla precisó que el país cuenta con 202 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes con un área de 17 millones de hectáreas en sitios en donde tradicionalmente se ha encontrado crudo o gas.

El funcionaro aseguró que Colombia cuenta con reservas probadas de 7 años, «pero con unos contingentes de que el petróleo podría subir hasta 10 años y el gas hasta 20 años».

BONOS

Bonilla, quien se reunirá también con las agencias calificadoras de riesgo, resaltó que trae los mensajes de que el país va a cumplir con la regla fiscal, mientras que mantendrá la estabilidad macroeconómica controlando los déficits fiscal y de cuenta corriente.

Además, el ministro mencionó que el país busca diversificar sus fuentes de financiación mediante la emisión de bonos de carbono concentrados en combatir la deforestación, bonos verdes que ayuden a financiar proyectos que recompongan el medio ambiente y recuperen las fuentes de agua, así como bonos sociales para reducir pobreza y desigualdad.

Bonilla adelantó que la discusión de los bonos, denominados ESG, se abordará en la cumbre de París para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

«Lo que se va a ver en París (…) va a llevar un poco esa misma discusión de cómo la Amazonía puede ser un frente común para construir este tipo de financiamiento, este tipo de bonos», dijo Bonilla. «En este caso Colombia lleva una propuesta específica de lugares del país donde podemos construir este tipo de emisión de bonos para desarrollarlo».

«Entonces yo creo que no solo para Colombia sino para el resto los bonos ESG es esperar que haya más masa crítica, más liquidez, más profundidad para empezar a ver algo sustancial en ese premium que se está hoy pagando por los bonos temáticos», concluyó.

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, dijo que bajo esa modalidad de papeles podrían estar incluidos unos 2.000 millones de dólares que el país eventualmente buscaría en el mercado de capitales durante lo que resta de este año, de los cuales unos 1.500 millones de dólares se utilizarían para prefinanciar necesidades del país del próximo año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...