- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia avanza en desarrollo de proyectos de energía eólica costa afuera

Colombia avanza en desarrollo de proyectos de energía eólica costa afuera

Las autoridades resaltaron que el país tiene un potencial de 50GW de generación de energía en los proyectos eólicos costa afuera.

El Ministerio de Minas y Energía presentó la resolución que consulta y busca establecer el procedimiento para que los interesados en desarrollo de proyectos de energía eólica costa afuera puedan obtener permisos sobre las áreas marítimas correspondientes.

El proceso contó con la participación del Viceministerio de Energía, la Dirección General Marítima.

También se resaltó que dicha resolución es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minas y Energía y la DIMAR.

Asimismo, las autoridades revelaron que se busca la obtención de permisos sobre áreas marítimas.

Con la finalidad que estos proyectos sean resultado de un proceso competitivo y transparente en el que puedan participar todos los interesados.

Y también sean seleccionados los desarrolladores con mejores capacidades técnicas para la ejecución.

Potencial eólico de Colombia

Colombia tiene un potencial de 50GW de generación de energía en los proyectos eólicos costa afuera.

La Costa Caribe, con una velocidad del viento de 12 m/s, se encuentra por encima del promedio mundial.

Se plantea que los proyectos adjudicados con permisos durante la primera ronda hagan uso de estos durante máximo 5 años.

Igualmente se espera que inicien operación aproximadamente en el año 2030.

En tanto, la resolución estará abierta a comentarios del público hasta el 27 de mayo, la apertura del proceso competitivo se realizará antes de agosto de 2022 y el desarrollo del proyecto se iniciaría en el 2023.



Detalles del proceso

Según la resolución, la primera ronda de este proceso se espera que se lleve a cabo durante el primer trimestre de 2023.

Como parte del esquema competitivo se plantea una etapa de habilitación, en la que se garantizará que lo proponentes habilitados para ofertar cumplan unos requisitos financieros, técnicos y jurídicos mínimos.

Este mecanismo permitirá que los desarrolladores tengan certeza sobre el área para tramitar las licencias.

Así como los demás requisitos exigidos, y llevar a cabo las mediciones necesarias para poder construir un proyecto exitoso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...