- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia ya tiene 46 proyectos mineros claves para la transición energética

Colombia ya tiene 46 proyectos mineros claves para la transición energética

En etapas iniciales, la inversión asciende los US$ $5.500 millones y se generarán más de 28.000 empleos adicionales.

Sin minería la transformación energética no es posible; por ello, el Ministerio de Minas y Energía impulsa la exploración.

Según la autoridad la exploración debe ser con miras a concretar el potencial de Colombia en minerales que el mundo necesitará para realizar la transición energética.

Así se buscará asegurar producciones futuras, pero con altos estándares.

En el marco de los lineamientos de exploración minera y con su agenda ExploraCO, adoptados por este Gobierno, se dinamizó la titulación minera y se avanzó en la identificación de 46 proyectos que aportan a la diversificación de nuestra canasta minera.

Potencial de Colombia

Colombia tiene potencial geológico para proveer minerales para la transición energética como cobre, níquel, hierro, manganeso, tierras raras, entre otros.

El Servicio Geológico Colombiano ha identificado áreas con importante potencial en polimetálicos, avanzando en 26 distritos metalogénicos y teniendo como meta 36 distritos al final de 2022.

La meta del país para 2030 es duplicar la producción de oro proveniente de titulares mineros, multiplicar por 6 la producción de cobre y generar inversiones superiores a US$ 5.500.



Factores claves

Las oportunidades para que Colombia ingrese al mercado como proveedor responsable y confiable de minerales para la transición energética son muchas.

Sin embargo, las autoridades resaltaron 3 factores claves para que esa oportunidad se materialice: vocación, compromiso y potencial.

También se destacó que, de acuerdo con el Banco Mundial, el desarrollo de fuentes alternativas para la producción energética y la mitigación y adaptación al cambio climático irá de la mano de una mayor demanda por minerales.

Los 46 proyectos

Según el Ministerio de Minas y Energía, los 46 proyectos claves para la transición energética están en 15 departamentos.

Antioquia, Bolívar, Caldas, Cesar, La Guajira, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

“Es importante resaltar que 20 de estos proyectos están en Antioquia, lo que equivale a más del 40%”, precisó el ministerio.

En cuanto al tipo de mineral, de los 46 proyectos, 27 corresponden a oro, 15 a cobre, 1 a níquel, 2 a plata y 1 a tierras raras.

Si se analizan por su etapa actual en el ciclo minero, 6 están en la primera fase de prospección, 28 están en exploración, 1 en construcción y montaje, y 11 en explotación.

Con la evolución de estos proyectos en los próximos años, se espera un importante incremento en la producción principalmente de oro y cobre, lo cual podría generar inversiones superiores a US$ 5.500 millones.

En cuanto a empleo, a la fecha y según cifras de las propias empresas, se generan 12.000 empleos directos e indirectos.

Incluso, se podrían generar 28.000más a futuro; conforme a estimaciones del Viceministerio de Minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...