- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia busca reducir emisiones de CO2 en el sector de hidrocarburos

Colombia busca reducir emisiones de CO2 en el sector de hidrocarburos

El sector minero energético tiene la meta de reducir sus emisiones en 11.2 millones de toneladas de CO2 equivalente a 2030.

Con la firma de la resolución 40066 del 11 de febrero de 2022 por parte del Ministerio de Minas y Energía, Colombia avanza en el cumplimiento de los compromisos ratificados en la COP26.

Así, se convierte en uno de los pocos países del mundo en adoptar una regulación específica para el control y la reducción de las emisiones fugitivas de metano en la exploración y explotación de hidrocarburos.

La resolución establece los requerimientos técnicos para la detección y reparación de fugas y el aprovechamiento, quema y venteo de gas natural.

Además, busca reducir el desperdicio de gas natural para contribuir a las medidas de mitigación contra el cambio climático, mediante la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero.

Para la implementación de esta resolución, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicará en un plazo de 6 meses las reglas, para la entrega y reporte por parte de las empresas, del Programa de Detección y Reparación de las fugas de Gas Natural.



Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, señaló que las emisiones de metano son la segunda causa más importante del calentamiento global.

“Reducirlas es fundamental en la lucha conta el cambio climático y generará beneficios medioambientales”, afirmó.

Añadió que sí es posible operaciones de petróleo y gas con menor intensidad de emisiones y que les permita disfrutar de una ventaja comercial sobre las fuentes de mayor emisión.


Puntos de la medida

La expedición de esta reglamentación representa un avance en el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático planteado por el sector minero – energético de Colombia.

Tal medida va en línea estratégica sobre gestión de emisiones fugitivas y la cual busca reducir hasta 2.7 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que equivale a una cuarta parte de la meta de mitigación del sector para el 2030.

Adicionalmente, Colombia decidió hacer parte del Global Methane Pledge, una iniciativa en la que los países participantes acuerdan tomar acciones voluntarias.

Todo orientado a reducir las emisiones globales de metano al menos en un 30% desde los niveles de 2020 para 2030, lo que podría eliminar un calentamiento de más de 0,2 °C para 2050.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

China apuesta por la inteligencia artificial y refuerza su rol en el Sur Global

El concepto de Sur Global surgió para designar a los países en desarrollo, emergentes o de menores ingresos, la mayoría en el hemisferio sur, y sustituir al término "Tercer Mundo" utilizado generalmente durante la Guerra Fría de 1945 a...

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...