- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACorea del Sur, Japón y República Dominicana interesados en el carbón colombiano

Corea del Sur, Japón y República Dominicana interesados en el carbón colombiano

Ya se han pactado cinco embarques de cerca de 50.000 toneladas cada uno al país centroamericano, de los cuales ya salieron dos y el tercero está en proceso de carga.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo, habló de los nuevos escenarios y destinos que el país ha identificado para exportar carbón, buscando abrirse paso en nuevos mercados internacionales para vender de este mineral. 

De acuerdo con Mesa Puyo, el Gobierno Nacional ha tenido rondas con Corea del Sur, Japón, Vietnam y, recientemente, con República Dominicana, estos últimos porque tienen una necesidad de carbón muy fuerte para la generación térmica.

Ya se han pactado cinco embarques de cerca de 50.000 toneladas cada uno al país centroamericano, de los cuales ya salieron dos y se está en proceso de carga del tercero. “Esto ha sido en cuestión de tres-cuatro semanas, ellos lo que están buscando es una fuente confiable para el suministro en el corto y mediano plazo”, manifestó el ministro Mesa.

Canasta minera

Por otro lado, el ministro resaltó la importancia de que el país tenga una canasta minera diversificada porque tiene una canasta que depende, en su mayoría del carbón, y ve una alta oportunidad en minerales metálicos que, de acuerdo con el funcionario, son los que se necesitan para la transición energética.

“El cobre va a ser demandado de una manera muy significativa en los próximos años y Colombia tiene un gran potencial que está totalmente inexplorado desde el sur hasta el norte del país (Putumayo hasta La Guajira -donde ya se ha logrado asignar la primera área estratégica minera de cobre-)”, precisó Mesa Puyo en el Congreso Nacional de Minería 2021.

Frente a los retrasos que se han presentado en el país por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para algunas empresas del sector minero como Anglo Gold Ashanti, el líder del Ministerio de Minas y Energía destacó que “en el tema de Anglo Gold es clave mencionar que ya salió el plan de trabajos y obras, que lo aprobó la autoridad minera de la Gobernación de Antioquia que es la Secretaría de Minas”.

Y agregó que “en este momento, sigue el proceso para la licencia ambiental y es un tema que es competencia de la Anla que es totalmente independiente. Hay que esperar que tengan un pronunciamiento después de que se surtió el periodo de información adicional”.

Inversiones

De otra parte, el jefe de la cartera de Minas subrayó que aún es prematuro hablar de las inversiones que dejarían las tres rondas mineras que se están adelantando, ya que apenas se han adjudicado una de nueve que son en total (cinco de cobre y cuatro de fosfatos con roca fosfórica).

“Pero se espera tener unas inversiones que ronden cerca de los US$1.000 millones cuando se adjudique la totalidad de las áreas. Por ejemplo, el proyecto de oro a cielo abierto más grande del país que es Gramalote, que ya tiene la aprobación por parte de la Anla, arranca construcción y montaje entre el último mes y el primer trimestre del próximo año, ahí hay cerca de US$1.000 millones en inversión, solo en la construcción y montaje de solo este proyecto”, precisó Mesa.

Entre tanto, Diego Mesa Puyo reveló que los planes del Gobierno Nacional le apuntan a que Colombia se convierta en el tercer productor de cobre de América Latina, después de Chile y Perú, la cifra exacta dependerá mucho de la cantidad de áreas que se asignen en la ronda estratégica minera y de los proyectos que vayan a avanza.

“Tenemos algunos proyectos que ya están en un estado de exploración avanzado como es el caso de Córdoba Minerals en el departamento de Córdoba, en Putumayo con Minera Cobre, entre otros”, apuntó el funcionario.

Respecto a la entrada en operación de Gramalote, el ministro anotó que su proceso de construcción y montaje tardará alrededor de tres años, que es lo que se tiene estimado, y empezaría a producir entre 2024 y 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...

Inversión en transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

No obstante, precisó que ese resultado representó una contracción de 35.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...
Noticias Internacionales

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...

Salares Altoandinos se posiciona como el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile

Las cifras indican que los salares La Isla y Aguilar cuentan con recursos por 3,05 millones de toneladas de litio. Con esto, el proyecto de la estatal aumentaría en un 28% los recursos totales de este mineral en el...

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...