- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACorea del Sur, Japón y República Dominicana interesados en el carbón colombiano

Corea del Sur, Japón y República Dominicana interesados en el carbón colombiano

Ya se han pactado cinco embarques de cerca de 50.000 toneladas cada uno al país centroamericano, de los cuales ya salieron dos y el tercero está en proceso de carga.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo, habló de los nuevos escenarios y destinos que el país ha identificado para exportar carbón, buscando abrirse paso en nuevos mercados internacionales para vender de este mineral. 

De acuerdo con Mesa Puyo, el Gobierno Nacional ha tenido rondas con Corea del Sur, Japón, Vietnam y, recientemente, con República Dominicana, estos últimos porque tienen una necesidad de carbón muy fuerte para la generación térmica.

Ya se han pactado cinco embarques de cerca de 50.000 toneladas cada uno al país centroamericano, de los cuales ya salieron dos y se está en proceso de carga del tercero. “Esto ha sido en cuestión de tres-cuatro semanas, ellos lo que están buscando es una fuente confiable para el suministro en el corto y mediano plazo”, manifestó el ministro Mesa.

Canasta minera

Por otro lado, el ministro resaltó la importancia de que el país tenga una canasta minera diversificada porque tiene una canasta que depende, en su mayoría del carbón, y ve una alta oportunidad en minerales metálicos que, de acuerdo con el funcionario, son los que se necesitan para la transición energética.

“El cobre va a ser demandado de una manera muy significativa en los próximos años y Colombia tiene un gran potencial que está totalmente inexplorado desde el sur hasta el norte del país (Putumayo hasta La Guajira -donde ya se ha logrado asignar la primera área estratégica minera de cobre-)”, precisó Mesa Puyo en el Congreso Nacional de Minería 2021.

Frente a los retrasos que se han presentado en el país por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para algunas empresas del sector minero como Anglo Gold Ashanti, el líder del Ministerio de Minas y Energía destacó que “en el tema de Anglo Gold es clave mencionar que ya salió el plan de trabajos y obras, que lo aprobó la autoridad minera de la Gobernación de Antioquia que es la Secretaría de Minas”.

Y agregó que “en este momento, sigue el proceso para la licencia ambiental y es un tema que es competencia de la Anla que es totalmente independiente. Hay que esperar que tengan un pronunciamiento después de que se surtió el periodo de información adicional”.

Inversiones

De otra parte, el jefe de la cartera de Minas subrayó que aún es prematuro hablar de las inversiones que dejarían las tres rondas mineras que se están adelantando, ya que apenas se han adjudicado una de nueve que son en total (cinco de cobre y cuatro de fosfatos con roca fosfórica).

“Pero se espera tener unas inversiones que ronden cerca de los US$1.000 millones cuando se adjudique la totalidad de las áreas. Por ejemplo, el proyecto de oro a cielo abierto más grande del país que es Gramalote, que ya tiene la aprobación por parte de la Anla, arranca construcción y montaje entre el último mes y el primer trimestre del próximo año, ahí hay cerca de US$1.000 millones en inversión, solo en la construcción y montaje de solo este proyecto”, precisó Mesa.

Entre tanto, Diego Mesa Puyo reveló que los planes del Gobierno Nacional le apuntan a que Colombia se convierta en el tercer productor de cobre de América Latina, después de Chile y Perú, la cifra exacta dependerá mucho de la cantidad de áreas que se asignen en la ronda estratégica minera y de los proyectos que vayan a avanza.

“Tenemos algunos proyectos que ya están en un estado de exploración avanzado como es el caso de Córdoba Minerals en el departamento de Córdoba, en Putumayo con Minera Cobre, entre otros”, apuntó el funcionario.

Respecto a la entrada en operación de Gramalote, el ministro anotó que su proceso de construcción y montaje tardará alrededor de tres años, que es lo que se tiene estimado, y empezaría a producir entre 2024 y 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...