- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACuota de mujeres en minería colombiana es del 20%

Cuota de mujeres en minería colombiana es del 20%

El estudio determinó que el porcentaje de participación femenina es del 33.2% en el subsector de energía y del 28% en hidrocarburos.

El Ministerio de Minas y Energía elaboró el Estudio Sectorial de equidad de género para el Sector Minero Energético.

En su estudio participaron más de 70 empresas para avanzar en la identificación de las brechas en el mercado laboral, así como de buenas prácticas en materia de equidad de género.

El estudio determinó, entre otras cosas, que el porcentaje de participación femenina para cada subsector.

Así, para el caso del subsector energía la participación de la mujer es del 33.2%; mientras que en hidrocarburos alcanza el 28%.

En el caso del subsector minería de Colombia, la cuota de la mujer es del 20.4%.

El estudio también reveló buenas prácticas que ya vienen desarrollando las empresas, especialmente en temas como atención de necesidades específicas de salud.

Igualmente, en apoyo a la licencia de maternidad y ambientes seguros, libres de violencia, acoso y explotación sexual, entre otros.



Más acciones

El ministerio reveló que también se conformó una alianza público-privada del sector por la equidad de género.

De esa manera se contó con la participación de 33 empresas de los 3 subsectores, 11 gremios y algunas organizaciones de mujeres líderes.

El objetivo ha sido el desarrollo de un plan estratégico que permitirá avanzar en la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Para ello, se ha contado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la consultoría de Insuco y CoreWoman.

Mujeres en el Estado

En marzo de 2020 se lanzó oficialmente los Lineamientos para la equidad de género del sector, que contienen la hoja de ruta para promover, fortalecer y articular iniciativas que apunten a la integración del enfoque de género desde las dimensiones laboral y comunitaria.

Desde la gestión interna, el Ministerio de Minas y Energía es la primera entidad pública del país en adherirse e iniciar la implementación del Sello Equipares.

Se trata de un programa de certificación de sistemas de gestión de igualdad de género, liderado por el Ministerio de Trabajo y el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).

De igual manera, se ha avanzado en el rediseño de herramientas de levantamiento de información.

También en procesos de autodiagnóstico y la ejecución del plan de trabajo para cumplir con los requerimientos.

En la última revisión sobre la composición de la Entidad se estableció que la participación de las funcionarias del Ministerio es equitativa frente a sus pares hombres.

A 2021, en cuanto a personal de planta alcanzó el 50.5% y en contratistas llegó a 49.2%.

Además, el porcentaje de personal profesional femenino en toda la entidad es de 54% y las mujeres que cumplen un rol de asesor ascienden al 57%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...