- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAReuters: Ecopetrol invertirá hasta 5.800 millones de dólares en 2022

Reuters: Ecopetrol invertirá hasta 5.800 millones de dólares en 2022

La petrolera informó que entre 2022 y 2024 proyecta perforar alrededor de 1.800 pozos de desarrollo.

Agencia Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol invertirá entre 4.800 millones y 5.800 millones de dólares durante 2022, enfocado en exploración y producción, así como en su estrategia de transición energética a través del conglomerado ISA, informó el jueves la compañía.

Las inversiones soportarán una producción de entre 700.000 y 705.000 barriles promedio al día (bpd) de hidrocarburos, una carga conjunta de refinación de entre 340.000 y 360.000 bpd, volúmenes transportados superiores a un millón de barriles diarios y la expansión del negocio de transmisión y vías en el que participa ISA, adquirida recientemente por Ecopetrol.

El plan fue construido con una expectativa de precio Brent de 63 dólares por barril en promedio para el próximo año, precisó Ecopetrol en un comunicado a la Superintendencia Financiera.

Entre 2022 y 2024 Ecopetrol proyecta perforar alrededor de 1.800 pozos de desarrollo.

Solo el próximo año se prevé la perforación de 24 pozos exploratorios, ubicados en las cuencas de Llanos Orientales, Valle Medio del Magdalena, Valle Inferior del Magdalena, Sinú-San Jacinto, Putumayo, Piedemonte y Caribe Costa Afuera.

El plan se financiará con recursos propios y no requerirá de apalancamiento marginal, bajo un escenario de Brent de 63 dólares por barril promedio para el año, aseguró Ecopetrol en el comunicado.

Para el 2021 Ecopetrol había establecido un plan de inversiones de entre 3.500 millones y 4.000 millones de dólares.

Un 63% de las inversiones estará concentrado en proyectos de exploración y producción priorizando la mayor contribución en reservas y manteniendo el enfoque en tecnologías de recobro mejorado.

En tanto, un 20% estará destinado a los proyectos de ISA a nivel nacional e internacional y el 17% restante a proyectos de transporte, refinación, comercialización y corporativo, precisó la empresa.

El plan también incluye inversiones en gas entre 400 millones y 500 millones de dólares.

En yacimientos no convencionales, se prevén inversiones superiores a 700 millones de dólares en la cuenca Permian en Texas, Estados Unidos, y se ejecutarán inversiones por 20 millones de dólares en los Proyectos Piloto de Investigación Integral Kalé y Platero ubicados en el Valle Medio del Magdalena en Colombia.

«Alrededor del 70% del total de las inversiones estimadas para el año se destinará a proyectos en Colombia, mientras que el 30% restante a proyectos en Estados Unidos, Brasil, Perú y Chile», precisó Ecopetrol el comunicado a la Superintendencia Financiera.

El programa de inversiones establece cerca de 1.100 millones de dólares en los negocios de transmisión de energía, telecomunicaciones y vías, que se desarrollarán en Brasil, Colombia, Perú y Chile en los segmentos de transmisión de energía y vías.

Entre enero y septiembre Ecopetrol acumuló una utilidad neta de 10,6 billones de pesos (2.713 millones de dólares), muy por encima de los 1,01 billones de pesos que obtuvo en el mismo periodo del año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...