- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol perforará más pozos para ver potencial de Liria YW12

Ecopetrol perforará más pozos para ver potencial de Liria YW12

La idea de la petrolera es empezar a perforar, en el segundo semestre del próximo año o el primer semestre de 2023.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, indicó que, tras el descubrimiento del pozo Liria YW12 en Colombia, iniciará el proceso de delimitación, de manera que a finales de 2022 e inicios de 2023 perforará un pozo para entender qué tan grande es la extensión del recurso. 

“Al estar cerca de infraestructura, esta producción la podemos colocar rápidamente en el mercado. Este es un descubrimiento 100 % Ecopetrol, este es un pozo que aprobamos, desde el punto de vista financiero, desde hace más de tres años y su etapa de planeación llevaba muchísimo tiempo más”, explicó Bayón, durante su intervención en la IV Cumbre de Petróleo y Gas.

En cuanto a los yacimientos no convencionales, el empresario recordó que Ecopetrol, en el primer término, ya presentó formalmente ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) la solicitud para el permiso en el proyecto Kalé y trabajan en la preparación de la solicitud para el proyecto Platero, que ya va en un 35 %.

La idea de la petrolera es empezar a perforar, en el segundo semestre del próximo año o el primer semestre de 2023, dos pozos para los dos pilotos en asocio con ExxonMobil.

De otro lado, Bayón resaltó, además, que Ecopetrol ha logrado ser la mayor productora de hidrógeno en el país. “Producimos hidrógeno todos los días en Barranca y Cartagena para mejorar la calidad de nuestros combustibles -gasolina y diésel-”.

Además, manifestó que al interior de la compañía se están evaluando unos pilotos de hidrógeno verde, con un electrolizador que llegará al país en el primer trimestre del próximo año.

“Eventualmente, a través del proceso de electrólisis, que es el más común, podemos sustituir parte de ese hidrógeno de refinerías, por uno verde. Así, el gas que se utiliza como materia prima en el reformado, pueda ser puesto a disposición del mercado. Ese gas -que no sería utilizado para producir hidrógeno y es llevado al mercado- es como encontrar reservas adicionales de gas”, precisó el líder de Ecopetrol.

El directivo aseguró que, actualmente, la petrolera está en contacto con más de 60 empresas para buscar posibles alianzas. “Es fundamental aprender de los que ya han recorrido este camino y que podamos traer rápidamente al país: en temas de financiación y regulación”.

Así las cosas, se espera tener aumentos y reemplazos de capacidad de hidrógeno de refinación o hidrógeno verde. También, en la movilidad utilizar este combustible -que es producido con energías renovables-, mezcla de hidrógeno en el gas y, eventualmente, usar este elemento como una fuente de bajas emisiones en la industria.

Sobre el gas, Felipe Bayón aseguró que la compañía ve un alto potencial de gas en Colombia. De hecho, resaltó que están invirtiendo US$1.300 millones en el Pie de Monte casanareño (Liria YW12), en el off shore donde Ecopetrol va a perforar unos pozos de delimitación y, además, en toda el área continental de la costa Caribe a través de Hocol.

“Ya hablé del hidrógeno y las oportunidades que estamos viendo en ese campo. Y también desde micro LNG, volúmenes pequeños (20, 40, 60 millones de pies cúbicos de LNG). Gas que está en estado criogénico que podemos traer y que va a permitir, en muchas regiones del país, tener gas donde hoy el suministro es difícil y no es confiable”, apuntó Bayón.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...