- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol explora participación directa en subasta de energía eólica costa afuera

Ecopetrol explora participación directa en subasta de energía eólica costa afuera

Ecopetrol está participando en una serie de incursiones en energías renovables, como proyectos pilotos de hidrógeno verde y el suministro de energía solar para sus operaciones.

Reuters.- La energética colombiana Ecopetrol, de participación mayoritariamente estatal, está analizando su potencial participación directa en la primera subasta de energía eólica costa afuera del país andino, informó la compañía a Reuters en un comunicado.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia del país, busca alejar a Colombia de su dependencia de los combustibles fósiles y al mismo tiempo garantizar la autosuficiencia energética.

Los postores en la subasta de concesiones frente a la costa caribeña del país sudamericano deben demostrar algún tipo de acuerdo de asociación con una empresa pública o de propiedad mixta -como Ecopetrol- para poder adjudicarse una concesión.

Pero Ecopetrol no había dicho si buscaría calificar para el proceso de subasta de manera independiente.

«En efecto, Ecopetrol realiza los análisis técnicos, económicos y jurídicos de una potencial participación en el proceso de subasta eólica costa afuera», dijo la compañía a Reuters en un comunicado en respuesta a su eventual interés por competir en la convocatoria.



Los potenciales postores privados podrán elegir entre una variedad de empresas con participación pública, dijo a Reuters en diciembre el ministro de Energía, Andrés Camacho.

Las empresas públicas o de propiedad mixta que posteriormente se sumen a las ofertas de empresas privadas no están sujetas a evaluación en la etapa de calificación, según los términos de la subasta.

Una fuente con conocimiento del asunto había dicho a Reuters que Ecopetrol estaba explorando su propia participación.

Las empresas públicas o de propiedad mixta deben calificar junto con otras empresas que tengan experiencia técnica, precisó Ecopetrol.

«La etapa de habilitación requiere para Ecopetrol la participación conjunta con un socio».

Ecopetrol está en conversaciones con varias empresas sobre posibles asociaciones para desarrollar proyectos eólicos mar adentro, indicó la compañía, aunque declinó nombrar las empresas con las que ha conversado al respecto.

Ecopetrol, el mayor productor de petróleo del país, está participando en una serie de incursiones en energías renovables, como proyectos pilotos de hidrógeno verde y el suministro de energía solar para sus operaciones.

La energía eólica costa afuera representa una buena oportunidad para incorporar energías renovables no convencionales a las operaciones de Ecopetrol, afirmó la empresa.

«Participar en la subasta eólica costa afuera nos permitirá acceder a energía renovable confiable para apalancar la entrada de proyectos de hidrógeno verde y sus derivados», explicó en el documento.

El proceso de subasta es supervisado por la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la fecha límite de registro es el 21 de junio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...