- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAl menos 11 muertos y 10 atrapados por explosión en mina de...

Al menos 11 muertos y 10 atrapados por explosión en mina de carbón Sutatausa

La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó en Twitter que dos trabajadores fueron «rescatados con vida».

El incidente se debió a la «acumulación de gases» que explotaron debido a «una chispa generada por alguna pica» de un trabajador y que provocó una reacción en cadena, según explicó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, en entrevista con Blu Radio.

«Aún nos encontramos en la búsqueda y rescate de las diez (personas) que nos restan y que permanecen atrapadas. Cada minuto que pasa es menos tiempo de oxigeno y es bastante difícil encontrarlos con vida», LAMENTÓ GARCÍA.

«Una lamentable tragedia lo sucedido en la mina de Sutatausa, donde fallecieron 11 personas. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares», indicó el presidente Gustavo Petro en Twitter.

El estallido se generó la noche del martes en un túnel de seis minas legales «que se comunican entre ellas», de acuerdo al gobernador.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó en Twitter que dos trabajadores fueron «rescatados con vida».

Joselito Rodríguez, un sobreviviente de 33 años, relató a la AFP el momento de la explosión: «Estaba trabajando normal cuando sentí el totazo (estruendo)», luego «sentía que me iba a ahogar y no se veía nada».

«Gracias a Dios salimos bien, pero otros ya están sin vida», agregó en una conversación telefónica, poco después de salir de un hospital en el que recibió atención por afectaciones en los pulmones.

Según Rodríguez, en las minas trabajaban hombres algo menos de 40 años.

Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país.

El Ministerio de Minas y Energía registró más de 1.600 accidentes de ese tipo desde 2011 hasta mayo de 2022, dejando un promedio de 103 muertes anuales.

Rescate a contra reloj

Los mineros atrapados en Sutatausa están a 900 metros de profundidad, lo que dificulta las labores de búsqueda de los más de 100 rescatistas que están trabajando, según el gobernador.

Imágenes compartidas en medios locales muestran a bomberos y trabajadores de la autoridad de atención de desastres operando en las entradas de las minas. Alrededor, un puñado de personas aguarda desde la madrugada información sobre sus allegados.

Trabajadores de otras minas cercanas llegaron con sus casos amarillos y linternas para sumarse a las tareas de rescate.

Según el Ministerio de Minas, Colombia tenía en 2020 el «53% de las reservas probadas de carbón de Latinoamérica».

La acumulación de gases es el motivo más común de los accidentes mineros en el primer productor de carbón de América Latina.

En junio 15 personas fallecieron por esa razón en una mina de carbón ubicada en el municipio de Zulia, cercano a la frontera con Venezuela.

«Veneno»

Asociaciones denuncian constantemente las malas condiciones de los obreros de empresas nacionales y multinacionales, que en ocasiones trabajan sin la protección requerida y por más horas de lo que indica la jornada laboral. Por lo menos 130.000 personas viven de esa actividad legalmente.

Desde antes de llegar al poder, en agosto, Petro considera el carbón un «veneno» y propuso a los mineros transitar paulatinamente hacia la agricultura, la producción de energías limpias o el turismo.

El petróleo y la minería son los principales productos de exportación del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...