- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIASe firmó un acuerdo en Marmato, Caldas, para la formalización laboral de...

Se firmó un acuerdo en Marmato, Caldas, para la formalización laboral de 256 mineros

En el evento estuvieron los directivos de Anis Mining y Porvenir, compañías firmantes.

Hoy jueves se llevó a cabo la firma del acuerdo vinculante entre la Mesa Minera de Marmato y el municipio de Caldas, para formalizar a 256 mineros del proyecto El Porvenir con Aris Mining.

Marmato es uno de los pueblos que tradicionalmente lleva más tiempo haciendo minería artesanal, ancestral y tradicional, pues son más de 450 años en los que estos subsectores de la minería han operado sin hacerlo de forma conjunta. Por primera vez, se celebra un convenio de asociación en dirección a la formalización minera.

El acuerdo se pactó desde el 21 de febrero de este año y propone un nuevo modelo ambiental, social y económico en la explotación del Nivel 16 de la Mina La Maruja de Aris Mining. El trato se apoya en la ruta a la formalización donde se beneficiarán inicialmente más de 50 mineros tradicionales del municipio y se irá incrementando a 256 en el corto plazo.

Una de las proyecciones más relevantes del acuerdo es generar 500 empleos formales, es decir, con prestaciones y seguridad social, en un plazo de 10 años. Otro de los puntos principales es establecer rutas a corto, mediano y largo plazo para estabilizar relaciones entre las empresas y las comunidades con la contribución a la economía de los mineros.

Expectativas sobre el acuerdo

Durante el evento, líderes de gremios mineros enfatizaron que la operación que viene haciendo el municipio en materia de minería ilegal. Se solicitó a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, tener en cuenta este factor y el hecho de que se está apostando por la formalización y habitar en conjunto la gran minería con los pequeños mineros.

El alcalde de Marmato, Carlos Castro Marín, dijo: «sabemos que en el municipio se generó muchas expectativas cuando se nombró el nuevo gabinete. El Ministerio de Minas es el más importante para nuestro municipio, estamos esperando hace mucho tiempo un espacio para que escuchen nuestras propuestas para el código minero».



La ministra Vélez en el evento dijo que este tipo de contrato está dentro del Código Minero de 2001, «es importante porque permite procesos de formalización en contextos donde ha sido difícil para los pequeños mineros, artesanales y tradicionales lograr legalizarse. Sin embargo, más alá de estos esfuerzos creemos que es absolutamente necesario revisar esa ley minera, porque está desactualizada». También recordó que esta revisión fue una promesa del Gobierno Petro en campaña. «Queremos salir en la próxima legislatura salir con una propuesta de Gobierno para resolver estos problemas del ordenamiento minero», agregó.

«Hace dos años cuando creamos Aris Minig se hizo con un componente de responsabilidad social y ambiental, lo cual es pertinente en el contexto colombiano. Creemos que es natural combinar las habilidades tradicionales y el conocimiento local con la infraestructura de la minería a gran escala», resaltó el CEO de Aris Mining, Neil Woodyer.

La minería informal en el país

Y en efecto, la minería informal es parte de la historia del sector en el país. Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy y experto en el sector, explica que los principales subsectores de la minería donde se ha dado la informalidad es el oro, el carbón, los materiales de construcción y las esmeraldas.

Algunas de las razones de la informalidad son “dificultad y complejidad para acceder a los títulos mineros legales y la participación de grupos ilegales en el negocio y su interés de lucro al respecto, en especial en lo que al oro se refiere”, indica Vera.

Y el experto resalta otros factores socioeconómicos como el desempleo en las zonas, pero también está “la percepción de la población que el subsuelo les pertenece y como tal al igual que en la agricultura o en la ganadería tiene derecho a explotar no sólo el suelo, sino el subsuelo. Es más, existe desconocimiento que el subsuelo es propiedad del estado”.

Y aunque Marmato es una de las zonas mineras históricas, lo ideal sería avanzar en todo el territorio nacional, “sería bueno revisar acuerdos similares en el sur de Bolívar, en Nariño (Barbacoas, Magüí Payán, Santa Bárbara, San Andrés de Tumaco y Roberto Payan, entre otros), en el sur de Santander, en el Tolima (Cajamarca y aledaños), el Guainía y las zonas de dichos departamentos que tienen potencial en esta materia. De igual forma en departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander donde hay problemas asociados a la minería ilegal o informal de carbón y de las esmeraldas”, indica Vera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...