- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAFreeport firma acuerdo de participación en proyecto colombiano de cobre y plata

Freeport firma acuerdo de participación en proyecto colombiano de cobre y plata

Freeport podrá adquirir hasta un 80% de participación en el proyecto Cesar, con una inversión total de 51,55 millones de dólares canadienses.

El gigante cuprífero estadounidense Freeport-McMoRan brindó su respaldo al emblemático proyecto de cobre y plata Cesar de Max Resource en el noroeste de Colombia, y las compañías firmaron hoy lunes un acuerdo de participación.

Términos del acuerdo

Según el acuerdo, a la filial de Freeport centrada en la exploración se le concede una opción de dos etapas para adquirir hasta un 80% de participación en el proyecto Cesar gastando un total acumulado de 50 millones de dólares canadienses en exploración y pagando 1,55 millones de dólares canadienses en efectivo a Max.

La primera etapa es una participación inicial del 51% que requiere 20 millones de dólares canadienses en compromisos de financiamiento de exploración en Cesar y un pago en efectivo de 800.000 dólares canadienses; Max seguirá siendo el operador del proyecto durante esta etapa.

En la segunda etapa, Freeport puede ganar un 29% adicional financiando otros 30 millones de dólares canadienses en exploración durante cinco años y realizando pagos por un total de 750.000 dólares canadienses.



“Se consideró cuidadosamente la selección del grupo de ganancias más adecuado para César, y el acceso al equipo global y la experiencia de Freeport tiene como objetivo liberar el potencial de César. Freeport tiene un historial de descubrimientos mundiales de cobre que han dado lugar al desarrollo y la producción de minas”, afirmó el director ejecutivo de Max, Brett Matich, en un comunicado de prensa.

Proyecto Cesar

El proyecto Cesar está situado a lo largo de la cuenca Cesar, rica en cobre y plata. Esta región brinda acceso a importantes infraestructuras resultantes de operaciones mineras y de petróleo y gas, incluida Cerrejón, la mina de carbón más grande de Sudamérica, propiedad de Glencore.

Después de haber identificado por primera vez su potencial a escala de distrito, Max ahora ha reunido un paquete de terrenos que abarca más de 1.150 km de prospectiva geológica para depósitos de cobre y plata alojados en sedimentos. La propiedad contiene 20 concesiones mineras que cubren un total de 188 kilómetros cuadrados.

Hasta la fecha, el equipo de exploración de Max ha identificado y está evaluando 28 objetivos en tres distritos continuos que abarcan un cinturón de 120 km.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...