- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGCM Mining Corp produjo 5,27% más oro en noviembre

GCM Mining Corp produjo 5,27% más oro en noviembre

Asimismo, declaró que el próximo dividendo mensual de CAN $ 0.015 por acción ordinaria se pagará el 17 de enero de 2022.

GCM Mining (antes Gran Colombia Gold) anunció hoy que produjo 17.799 onzas de oro y 24.593 onzas de plata en Segovia en el mes de noviembre de 2021, lo que eleva el total de los primeros once meses del año a 188.359 onzas de oro y 210.817 onzas de plata, frente a 178.923. onzas de oro y 165.832 onzas de plata en Segovia en los primeros once meses de 2020.

Planta Maria Dama

Entre tanto, GCM Mining procesó 45.030 toneladas en noviembre de 2021 en su planta Maria Dama, lo que representó una tasa de procesamiento diaria de 1.501 toneladas por día (tpd), y las leyes de cabeza promediaron 13,7 g / t en el mes.

Esto lleva la tasa de procesamiento diaria a noviembre de 2021 a un promedio de 1,518 tpd con una ley de cabeza promedio de 12.9 g / t en comparación con 1276 tpd a una ley de cabeza promedio de 14.5 g / t en los primeros once meses del año pasado.

Así las cosas, la producción total de oro en los últimos 12 meses, con corte a noviembre, ascendió a 205.808 onzas, GCM Mining sigue en camino de producir entre 203.000 y 210.000 onzas de oro en 2021 a partir de sus operaciones en Segovia.

Dividendos

La Junta Directiva de GCM Mining ha declarado que el próximo dividendo mensual de CA$0.015 (dólares canadienses) por acción ordinaria se pagará el 17 de enero de 2022 a los accionistas registrados al cierre de operaciones el 31 de diciembre de 2021.

Compra de acciones 

De otro lado, GCM Mining proporcionó una actualización este miércoles sobre las compras de sus acciones ordinarias de conformidad con su Ncib actual que comenzó en octubre de 2021.

Durante el período comprendido entre el seis de diciembre de 2021 y el diez de diciembre de 2021, la empresa productora de oro compró un total de 286.301 acciones ordinarias en promedio a un precio de CA$5,20 por acción, para un costo total de aproximadamente CA$1,5 millones.

Hay que decir que, tras la cancelación de estas acciones, la compañía tiene actualmente 98’241,274 acciones ordinarias emitidas y en circulación. Además, el Ncib permite a GCM Mining Corp. comprar para cancelación hasta 9’570,540 acciones ordinarias durante el plazo de 12 meses que finalizará el 19 de octubre de 2022, o la fecha anterior en la que se hayan completado las compras máximas bajo el Ncib.

“La Junta Directiva y la alta gerencia de GCM Mining continúan creyendo que sus acciones ordinarias pueden cotizar de vez en cuando en un rango de precios que no refleja adecuadamente el valor de las acciones ordinarias de la compañía en relación con sus actividades y perspectivas futuras. En consecuencia, GCM Mining continuará usando su discreción para recomprar sus acciones ordinarias para su cancelación bajo la Ncib”, precisó la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...