- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGEB invertirá $1,8 billones en Colombia en 2022

GEB invertirá $1,8 billones en Colombia en 2022

El vicepresidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), Jorge Tabares, expuso los planes de expansión e inversión de la compañía en lo que queda de 2021 y el año que viene; además, de las estimaciones que tiene el Grupo en términos de utilidades. 

Tabares habló del plan de expansión del Grupo Energía Bogotá y aseguró que estos son muy visibles porque los proyectos son multianuales. Actualmente, son el principal inversionista en redes de transmisión eléctrica en Colombia: con ocho proyectos, de los cuales tres son clave para el desarrollo energético del país.

En 2021, el plan de inversión del GEB es de $1,3 billones, de esta cifra se estima ejecutar el 85 % ya que el paro nacional disminuyó el ritmo. Lo que hace que para 2022 los planes de inversión total del GEB sean de $1,8 billones, de los cuales un 60 % se quedará en Colombia.

“La inversión en Colombia esperamos casi duplicarla, un poco menos de duplicarla. Seguimos ejecutando nuestros proyectos y con unas inversiones que, en el sector de infraestructura son muy grandes y no tan generadoras de empleo como el sector de construcción, pero sí tenemos -por ejemplo- 2.500 empleados en nuestros proyectos de inversión. Ese ritmo debería mantenerse en el año siguiente”, apuntó Tabares.

El vicepresidente financiero del GEB añadió que en la firma están comprometidos con seguir invirtiendo esas cantidades, como en el proyecto de Colectora.

Por su parte, el representante del Grupo Energía Bogotá indicó que la empresa ya puede pensar en planes más robustos del orden del US$1.000 millones a US$1.500 millones, siempre manteniendo un apalancamiento moderado y una deuda Ebitda de cuatro veces.

De ahí que el principal objetivo del GEB sea Transmisión Brasil, donde la compañía tiene 3 % solamente de mercado (que tienen unas condiciones socioeconómicas y de regulación muy favorables). 

“Estamos haciendo los primeros incipientes pasos para mirar potenciales de inversión en Estados Unidos, miramos regiones y subregiones que nos van dando escala”, argumentó.

Adicionalmente, frente a estos planes de inversión, Tabares reveló que el presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega, ya está en Brasil firmando una transacción.

Aseveró que la compañía está avanzando en casi el 50 % más de inversión en proyectos de infraestructura que, en el caso del Grupo, es básicamente transmisión de energía y las redes de distribución de gas de Cálidda en Perú.

Por otro lado, tras la integración de Enel y el GEB se espera que, al 2025, la compañía tenga una utilidad de $2,5 billones creciendo 25 %.

Resaltó que el Grupo está creciendo en ventas en un 2 % en las cifras consolidadas, pero resaltó que esto es un poco menor a los números de energía y gas, dado que en el transporte de gas en TGI hubo un vencimiento particular de unos contratos grandes, que se esperaba que no se fueran a renovar.

“Esto afecta los números, pero los titulares en general son titulares, incluso, más grandes; en las utilidades estamos creciendo a dos dígitos, lo cual es muy positivo. El sector refleja una reactivación y la vemos sostenida en los últimos meses del año”, precisó el vocero del GEB.

Frente a los precios en la tercera subasta de energías renovables no convencionales en Colombia, Tabares señaló que la devaluación tiene un impacto porque los componentes principales son en dólares y en el mundo los paneles solares han subido de precio.

“Esta subasta captura esas dos realidades. Sin embargo, creo que la subasta anterior tuvo precios, tal vez, muy bajos. Lo que sí refleja unas expectativas de rentabilidad de varios agentes del mercado. Creo que la subasta consolida el tema de que solar y eólica van a seguir proveyendo energía a futuro”, expresó.

Fuente: Valora Analitk.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...