- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGobierno colombiano instalará nuevas áreas protegidas para el ejercicio de la minería

Gobierno colombiano instalará nuevas áreas protegidas para el ejercicio de la minería

Los ministerios competentes deben ahora establecer zonas protegidas temporales mientras se crean reservas naturales a largo plazo.

El Gobierno de Colombia ha publicado un proyecto de decreto que pretende establecer reservas naturales temporales para proteger los ecosistemas de las explotaciones mineras.

El decreto fue publicado por el Ministerio de Medio Ambiente a raíz de un fallo del Consejo de Estado de la semana pasada. En virtud de la sentencia, los ministerios competentes deben ahora establecer zonas protegidas temporales mientras se crean reservas naturales a largo plazo.

«El orden es clave para el crecimiento responsable», afirmó la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, en un tuit el miércoles. El fallo busca rectificar «el desorden minero masivo generado por gobiernos anteriores», agregó en un video comunicado también publicado en su Twitter.

El decreto fue expedido en cumplimiento de un fallo del Consejo de Estado que insta al Ministerio de Minas y Energía a reducir su impacto ambiental, agregó Muhamad.

El año pasado, el Gobierno colombiano anunció su intención de revisar el sistema mediante el cual se conceden las licencias mineras en el país.



«Tenemos previsto regular las licencias de exploración, especialmente las de gran escala», declaró Muhamad al Financial Times en septiembre. «Es importante hacerlo, ya que ha habido muchos conflictos sociales y medioambientales debido a la exploración, y esto los reduciría».

Política

El Gobierno también examinará los títulos mineros existentes que se concedieron sin tener en cuenta el impacto medioambiental, añadió.

Muhamad aseguró a los mineros en el vídeo del miércoles que «una empresa minera que ya tenga una licencia minera, un plan de trabajo, una concesión, y que esté operando de manera responsable y cumpliendo todos los requisitos legales, podrá seguir haciéndolo».

La industria minera colombiana es extensa. El país es el mayor productor de carbón de América Latina y posee importantes yacimientos de cobre, oro, níquel y esmeraldas. En 2021, las exportaciones mineras representaron el 24% de las exportaciones totales del país y el 2,3% del producto interior bruto.

El actual Presidente, Gustavo Petro, inició su mandato el 7 de agosto de 2022 y es el primer político de izquierdas que dirige el país. Las políticas medioambientales son fundamentales para su presidencia, ya que pretende reducir la dependencia económica de Colombia del petróleo y el gas en medio de las preocupaciones climáticas.

El anuncio de Muhamad se produjo el mismo día en que la Ministra de Minas y Energía de Colombia renunció al gobierno después de que dos organismos estatales abrieran investigaciones en su contra por el posible delito de tráfico de influencias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...