- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAInauguran parque solar San Fernando, el autogenerador más grande del país

Inauguran parque solar San Fernando, el autogenerador más grande del país

El centro energético cuenta con tecnología que no se habían instalado en Colombia como paneles bifaciales y seguimiento solar

Ya fue puesto en servicio el Parque San Fernando solar, el que ahora es el complejo de autogeneración de energía más grande de Colombia. Fue inaugurado con la presencia del presidente Iván Duque, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, y las empresas AES Colombia, Grupo Ecopetrol y Cenit.

El mega proyecto invirtió 10 meses de trabajo, está ubicado en 57 hectáreas del municipio de Castilla La Nueva en el Meta y cuenta con 61 MW de potencia para abastecer operaciones de Ecopetrol y Cenit.

La empresa AES Colombia explicó que con la tecnología que contiene el parque solar, se instaló 114.000 paneles bifaciales de 530 Wp, lo que permite captar luz por ambas caras. También realiza seguimiento de sol garantizando recibir el impacto perpendicular de los rayos sobre los módulos fotovoltaicos de los paneles.

Tanto el seguimiento como los paneles bifaciales no se habían instalado en Colombia, razón por la que el Ministerio de Minas y Energía lo catalogó como un hito.

El presidente de AES Suramérica, Julián Nebreda, también coincidió con el ministerio, dijo que “la construcción del Parque Solar San Fernando es un hito que confirma nuestro compromiso por acelerar un futuro de la energía más sostenible en Colombia. Nos sentimos muy orgullosos de poder continuar acompañando al Grupo Ecopetrol en el desarrollo de su estrategia de transformación de la matriz energética. Con este proyecto seguimos confirmando nuestra confianza y el gran potencial que vemos en el mercado colombiano” ya que AES Colombia es propiedad de la empresa estadounidense AES Corporation.

El avance ambiental que se tendrá con la generación renovable de energía del parque, inicia con que se evitará la emisión a la atmósfera de 508.000 toneladas de CO2 durante los 15 años, tiempo de vigencia del contrato entre AES Colombia y Cenit.

En la parte social, AES Colombia aseguró que durante la construcción del Parque San Fernando Solar se contó con más de 700 trabajadores, 88% de ellos locales de la región y «se invirtieron más de $15.000 millones en bienes y servicios locales en el municipio de Castilla La Nueva y el departamento del Meta» explicó la compañía.

De esta mano de obra, 38% fueron mujeres, lo que equivale a más de 270 mujeres que trabajaron en distintas áreas de construcción del proyecto. “En AES pensamos siempre en proporcionar soluciones que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad de nuestros clientes en todos los aspectos, me refiero a la tecnología, a la eficiencia energética, a los costos, pero también a la inversión social en territorio y a las oportunidades que brindamos en materia laboral para la mano de obra local”, concluyó Federico Echavarría, Gerente General de AES Colombia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...