- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAIntensificarán la búsqueda de oro con nuevas rondas mineras

Intensificarán la búsqueda de oro con nuevas rondas mineras

Próximamente será lanzada una nueva ronda minera con potencial de oro que fortalecerá la diversificación de la canasta minera.

Una intensa actividad minera en busca de insertar el país en el mapa del destino de la inversión extranjera en este sector viene desarrollando el gobierno a través del ministerio de Minas y Energía.

Próximamente será lanzada una nueva ronda minera con potencial de oro que fortalecerá la diversificación de la canasta minera, preocupación del actual gobierno, según anunció el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa en el marco del congreso minero que se cumple en Cartagena.

Pese a las dificultades que afrontan algunas empresas que pretenden iniciar el proceso, las inversiones y la búsqueda de minerales en el subsuelo colombiano, “la explotación de oro seguirá siendo una gran oportunidad de inversión de capital en Colombia debido al potencial mineral que el país conserva”, dice un informe oficial.

Mapa metalogénico de Colombia

Toda esta afirmación está sustentada en la información que ofrece el mapa metalogénico de Colombia 2020, que muestra la existencia de depósitos polimetálicos, de oro y cobre.

Con esta información, el ministerio de Minas y Energía ha caracterizado dos corredores mineros de oro denominados “Segovia Puerto Berrío” y “Quinchía Buriticá”, según el estudio “La Exploración Minera en Colombia”.

En el momento, cinco de las 20 grandes empresas mineras del mundo ya hacen presencia en el territorio nacional: BHP, Glencore, AngloAmerican, Newmont Gold Corp. y Zijin Mining Group. “El reciente dinamismo que han tenido las empresas mineras con presencia en el país para sus proyectos corrobora dicho potencial”, reseña el estudio mencionado.

El Ministerio de Minas y Energía ha identificado al menos 33 proyectos estratégicos que pueden avanzar hacia etapas más avanzadas de minería. De este total, 25 se encuentran en exploración.

En el corredor minero con potencial de oro Segovia-Puerto Berrío, se encuentran los proyectos: El Pescado, Nueva Granada, Gramalote, Segovia, Otú Centro y Mineros Aluvial.

En la ruta Buriticá-Quinchía se localizan: Guintar Nivirengo, Quebradona, Anzá, Quinchía Cumbre, Zancudo, Titiribí y Buriticá. Además están Guayabales, San Antonio, Miraflores y Marmato.

Por su parte, en el corredor Acandí-Bagadó identificado con alto potencial de oro se encuentran proyectos como Bagadó, Volador, El Roble, Pantanos, Murindó, Urrao y Cómita.

Se ha determinado que para los próximos años se materialice un importante incremento en la producción minera especialmente de oro y cobre. Las inversiones estimadas por el ministerio de Minas y Energía serían del orden de los US$ 5.000 millones en el horizonte de dos años.

Otros proyectos 

Otros proyectos que se encuentran en etapa de exploración están en manos de compañías como Oro Sur Mining y Collective Mining. “Estos avanzan en actividades exploratorias que permitan determinar la magnitud de sus depósitos minerales para el desarrollo de futuros proyectos mineros”, precisa el informe.

Todas estas oportunidades se presentan cuando el precio de los commodities se encuentran en una fase de alto valor. Sumado a este escenario, el compromiso que ha adquirido el mundo en materia de lucha contra el cambio climático hay una expectativa por el crecimiento de la demanda de algunos minerales metálicos, que puede llegar en las próximas décadas a superar el 500%.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, recalcó que se profundizará en el conocimiento del potencial minero en el territorio nacional. Recordó que junto con la Agencia Nacional Minera (ANM) se han logrado lanzar dos rondas de áreas mineras estratégicas que se venía preparando desde 2012 y que se hizo realidad en la administración Duque.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...
Noticias Internacionales

República Dominicana: Programa de Exploración 2025 de GoldQuest Mining ya está en marcha

Esta iniciativa integral incluye una extensa exploración terrestre y una campaña inicial de perforación de Fase 1 de hasta 5000 metros. GoldQuest Mining Corp. anuncia que su Programa de Exploración 2025 ya está en marcha. Esta iniciativa integral incluye una extensa...

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...