- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAIrene Vélez es la nueva ministra de Minas y Energía de Colombia

Irene Vélez es la nueva ministra de Minas y Energía de Colombia

Docente titular en la Universidad del Valle y su producción intelectual se ha dedicado a los conflictos sobre la tierra.

Recientemente, Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia.

Tras ello, para su Ministerio de Minas y Energía, Petro designó a Irene Vélez Torres para ser responsable de las políticas sobre hidrocarburos, minería y otras formas de obtener energía.

Según Infobae, la hoy ministra encargada integró el equipo de empalme del nuevo gobierno del sector Ciencia.

Asimismo, la decisión del presidente electo es disruptiva por varias razones, pero una de ellas salta a la vista.

Irene Vélez será la primera filósofa que ocupa ese cargo, luego de una larga sucesión de economistas, ingenieros, administradores de empresas y hasta abogados que lideraron la cartera.

Perfil de la ministra

Irene Vélez estudió su pregrado en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y se graduó en 2004 de la madre de todas las ciencias.

De acuerdo con los medios, no tiene la preparación o experiencia en la creación de riqueza a partir de los recursos naturales del país.

No obstante, al ahondar en su hoja de vida académica, la elección de Gustavo Petro cobra sentido.

El trabajo intelectual de Vélez está relacionado con el lado oscuro de las formas tradicionales de explotar esos recursos.

De forma específica, su trabajo académico está relacionado con el conflicto de la tierra, el despojo de comunidades vulnerables y las inequidades sociales.

Irene Vélez es profesora titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, una de las instituciones públicas de educación superior más importantes del país.

También ostenta el grado de investigadora senior ante el Ministerio de Ciencias.

Es investigadora Fulbright, editora asistente del importante journal Geoforum —dedicado a la geografía humana— y copresidenta de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA).

Además, recientemente culminó dos posdoctorados en la Clemson University (Estados Unidos) y el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra.

Su producción académica ha ahondado en temas relacionados con la contaminación por mercurio en contextos mineros.

Así como los impactos del uso de químicos como el glifosato sobre los cultivos, el despojo del agua y de la tierra en distintas fronteras extractivas.

Igualmente, la soberanía alimentaria en contextos rurales y étnicos, la violencia estructural presentada en muchos entornos y la paz ambiental como dimensión imprescindible de la transición en el Post-Acuerdo de paz.

Estudios

En 2008, Irene Vélez obtuvo su título de maestría en Estudios Culturales de la misma universidad.

Su tesis se dedicó a las mujeres de la comunidad indígena Murui que habitan en Bogotá.

Los Murui —mal llamados uitoto— son una etnia originaria de la Amazonia colombiana, cuyos integrantes han sobrevivido catástrofes como la extracción de caucho, el conflicto internacional entre Colombia y Perú, y el despliegue de los grupos armados ilegales sobre las selvas.

Para hacer su doctorado en Geografía Política, la investigadora eligió la Universidad de Copenhague, en Dinamarca.

Obtuvo su título en 2014 con una tesis sobre el desplazamiento y el despojo en Colombia; de forma específica, el flagelo que sufren las comunidades afrodescendientes del alto Cauca —región donde nació Francia Márquez, vicepresidenta electa—.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...