- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Mandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje directo al sector de los hidrocarburos del país, expresando su total rechazo a la posibilidad de realizar nuevas perforaciones en busca de petróleo y gas en el territorio nacional.

Petro subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad.

El mandatario, al referirse a la idea de aumentar la productividad a través de más perforaciones, rechazó la tesis del expresidente estadounidense Donald Trump, quien defendió el incremento de la productividad energética basándose en la extracción intensiva de recursos naturales. “Un conocimiento exclusivo para aumentar la productividad y más energía, ¿y más energía que es? Como dijo Trump, es más petróleo: taladre, taladre y taladre, y esa fue su consigna”, señaló Petro, subrayando el enfoque que, a su juicio, favorece la intensificación de la explotación de los hidrocarburos sin considerar sus impactos ambientales.

En el mismo contexto, el presidente colombiano mencionó las presiones que enfrenta desde el sector, que le piden que autorice más perforaciones. Sin embargo, dejó claro que no cederá ante esas solicitudes. “Ya me quieren tumbar a la Superintendente de Industria y Comercio, pues lo que dicen es presidente taladre y yo la verdad no quiero taladrar”, aseveró, resaltando que no permitirá la expansión de la industria extractiva en Colombia.

Petro argumentó que las consecuencias de la explotación de recursos como el petróleo, el gas y el carbón son más graves de lo que se reconoce, a pesar de las ganancias económicas que generan a corto plazo. Según el presidente, este modelo energético es una amenaza para la supervivencia de la especie humana.



“Están amarrados a una matemática de más energía para el mundo, más productividad, más ganancia; pero más cerquita estamos de morirnos como especie humana, y entonces ya no es un tema científico solamente, esto es un tema político, nos dejamos morir o hay que actuar”, afirmó el presidente, haciendo un llamado a repensar el rumbo del desarrollo económico en el país.

Además, el presidente de la República advirtió que el modelo económico basado en el consumo de combustibles fósiles está contribuyendo al cambio climático. “El capital podría acabar con la naturaleza y con el ser humano. Es decir, el capital quiere riqueza, pero destruye las fuentes mismas de la riqueza, una contradicción dialéctica, pero es real”, sostuvo Petro, reiterando su postura de que el crecimiento económico basado en la explotación sin límites de los recursos naturales pone en peligro el futuro del planeta.

En otro momento de su intervención, Petro se refirió a la situación energética crítica de Bogotá, especialmente en lo que respecta al racionamiento de agua y electricidad, y alertó que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas. “Después de Bogotá Humana las familias ahora van con balde y totuma al baño, algo ha pasado, pero es un tema político. ¿Qué ha pasado con el progreso bogotano? De pronto racionamiento, y no va a ser por este año. Si no se hace nada, cada vez se va a tener que racionar más”, afirmó el presidente, destacando que la falta de acción política podría llevar a un incremento en los racionamientos en la capital del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...