- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMax Resource evalúa 6 objetivos prioritarios en su proyecto de cobre y...

Max Resource evalúa 6 objetivos prioritarios en su proyecto de cobre y plata CESAR

El proyecto CESAR ubicado en la porción colombiana del cinturón de cobre más grande del mundo.

Max Resource Corp. informó que evalúa seis objetivos prioritarios en su proyecto de cobre y plata CESAR, ubicado en el nororiente colombiano.

Max Resource ha comenzado la temporada de exploración de 2023 con más de US$15 millones en la tesorería.

En los últimos dos años, Max ha recolectado 6,500 muestras de rocas superficiales en el cinturón CESAR de 90 km de largo: 1,125 muestras arrojaron valores superiores al 1,0% de cobre con leyes promedio de 3,5% de cobre y 36 g/t de plata.

El equipo geológico de Max ahora ha comenzado a revisar los grupos de afloramientos con leyes >1,0 % de cobre y ha realizado un mapeo detallado con el objetivo de delinear los alimentadores; esto ha llevado al descubrimiento de 2 nuevos objetivos prioritarios («Sierra» en AM y «Potrero Grande» en URU).

Actualmente se están evaluando 6 blancos prioritarios (Herradura, Sierra, Molino, Potrero Grande, URU Sur Blanco 1 y Blanco 2). Al mismo tiempo, el programa regional continúa con el objetivo de identificar objetivos adicionales.

La perforación reciente en el Distrito AM ha confirmado la presencia de mineralización estratiforme de estilo Kupfershiefer.


Se están realizando pruebas metalúrgicas de muestras de perforación URU-C y URU-CE.

Max está adoptando un enfoque doble para la exploración en curso en su proyecto CESAR: 1) evaluar y priorizar objetivos existentes dentro de los 187 km² de concesiones mineras para pruebas de perforación; y 2) continuar el programa regional de muestreo y prospección para identificar objetivos adicionales de cobre y plata a lo largo del cinturón CESAR de 90 km de largo.

«El objetivo final de nuestro mapeo detallado y estudios geofísicos es delinear múltiples objetivos listos para perforar a lo largo de este sistema de cobre masivo dentro del Proyecto CESAR de Max», comentó el CEO de Max, Brett Matich.

La empresa

Max Resource Corp. es una empresa de exploración de minerales que avanza en el proyecto de cobre y plata CESAR a escala de distrito recientemente descubierto. El proyecto CESAR, de propiedad total, se ubica en la porción colombiana del cinturón de cobre más grande del mundo (cinturón andino), con infraestructura de clase mundial y la presencia de grandes empresas globales (Glencore y Chevron).

Además, Max controla el proyecto RT Gold (100% de ganancia) en Perú, que abarca una zona de pórfido de oro primario de gran tonelaje y 3 km al NW, una zona de sulfuro masivo que contiene oro. La perforación histórica en 2001 arrojó valores que oscilan entre 3,1 y 118,1 g/t de oro en longitudes de núcleo que oscilan entre 2,2 y 36,0 metros.

Max es proactivo, con el objetivo corporativo de hacer la transición de la cuenca CESAR hacia la minería del cobre, el metal clave para la transición de Colombia hacia la energía limpia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...