- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMME: Colombia registra 15,000 mineros formalizados

MME: Colombia registra 15,000 mineros formalizados

Según las autoridades, hay 13,000 mineros que están en tránsito a la legalidad y esperan acompañar a 27,000 mineros a la legalidad.

Con la formalización de Flor Alicia Acero Colmenares, del Subcontrato de Formalización que se inscribe dentro el expediente 070-89 ubicado en Sativasur y Paz de Río, departamento de Boyacá, el gobierno de Colombia alcanzó la cifra de 15,000mineros formalizados en lo corrido de su administración, avanzando en la meta a 2022 de acompañar a 27.000 mineros en su tránsito a la legalidad.

Además, se tienen hoy en día más de 13,000 mineros en todo el territorio nacional que están en tránsito a la legalidad.

Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), el Subcontrato de Formalización Minera es una herramienta jurídica adaptada para la regularización de actividades mineras tradicionales desarrolladas dentro de títulos vigentes.

Ella permite que los mineros tradicionales puedan desarrollar la labor bajo el amparo de un título y en este caso del titular Acerías Paz Del Río S.A.



La Ruta de la Nueva Minería

Uno de los principales logros mineros de este Gobierno ha sido el de establecer La Ruta de la Nueva Minería, enmarcada en la legalidad y la sostenibilidad.

En ese sentido, se firmó una prórroga de 20 años más para que Acerías Paz del Río, una de las compañías del sector más importantes del país, para que siga operando con normalidad y continue brindando desarrollo y oportunidades a Colombia.

En sus 74 años, Acerías Paz del Río se logró convertir en una de las firmas más importantes ya que es el primer productor de acero del país, con una participación promedio de mercado del 20%.

“Es la única compañía que produce acero a partir del hierro en la planta industrial de Belencito, la cual tiene una capacidad instalada para producir hasta 456,000 toneladas de acero crudo al año”, precisó el MME.

Añadió que durante el 2021 su producción fue de 345,000 toneladas de acero en la cual se emplean cerca de 1,800 personas.

Incluso, con esta prórroga, la empresa tendrá hasta el 2041 para seguir operando el contrato 070 con el que la firma proyecta producir 8.2 millones de toneladas de carbón metalúrgico.

Así como dar empleo a 676 personas para el proyecto minero y por formalización a 840 personas.

Asimismo, se prevén inversiones sociales anuales cercanas a los US$ 400,000, mientras que las inversiones totales de la compañía serían de más de US$ 71 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...