- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIANaturgas incrementó 8% de expectativas de producción a 2030

Naturgas incrementó 8% de expectativas de producción a 2030

Luz Stella Murgas, presidente del gremio, afirma que el sector seguirá con la exploración para garantizar la autosuficiencia.

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) reveló un análisis según el cual Colombia tiene un potencial de crecimiento de 8% en la producción de gas para los próximos ocho años (2022-2030). Naturgas asegura que hubo un aumento de 58 Gbtud si se toma como referencia lo declarado durante mayo del año pasado.

El estudio arrojó también que, entre mayo de 2022 y noviembre de 2024, el potencial de producción tuvo un alza de 43 Gbtud. El gremio asegura que se trata de un buen momento para el gas en el país, sobre todo luego de que las reservas probadas aumentaran de 7,7 a ocho años, según el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

“Estas cifras no solo confirman el potencial que tiene el país para mantener la autosuficiencia y soberanía energética del gas natural, también nos permitirán garantizar el abastecimiento a los colombianos a nivel domiciliario y vehicular, para avanzar de manera segura y confiable en la transición energética, la cual ha demostrado importantes logros con el respaldo de nuestras empresas afiliadas”, dijo Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas.

La agremiación agregó que el análisis registró que hay un total disponible para venta entre 2022 y 2030 de 290 Gbtd, gracias a las empresas productoras de gas natural que han robustecido su funcionamiento para tener mayor seguridad energética en el país.

“De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el sector del gas natural es clave para la estabilidad macroeconómica colombiana en materia de exportaciones, así como la balanza de pagos, inversión extranjera directa y a nivel fiscal. Este rubro representa entre un 15% y 20% de los ingresos corrientes de las Nación, por lo que mantener estas cifras nos permitirá fortalecer la economía nacional en la post pandemia”, agregó Murgas.



Naturgas agregó que tras el reporte de estas cifras positivas, la industria del gas en Colombia llevará a cabo nuevas campañas exploratorias para desarrollar el potencial del país en materia energética y, de esta manera, tener más autosuficiencia en los próximos años.

Los expertos aseguran que el gas es necesario para la transición energética al tratarse de una fuente de energía relativamente menos contaminante y que sirve para mantener en funcionamiento plantas térmicas de energía que pueden suplir la demanda junto a otras formas de generación como la eólica y solar.

«El horario en que más se genera energía eléctrica en Colombia es de siete a ocho de la noche porque todas las personas que trabajan o están por fuera de la casa llegan, prenden la luz, calientan la comida y ese el pico de demanda. Pero las celdas fotovoltaicas, por ejemplo, generan cero en ese horario. La velocidad del viento del viento aumenta también cuando hay más sol. Uno necesita la térmica para suplir eso, para que haya confiabilidad en el sistema de generación y lo mejor es tener el back up con gas natural», puntualizó Sergio Cabrales, docente de la Universidad de los Andes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...