El presidente de Colombia impulsa una estrategia para desligar al país del petróleo y el carbón aumentando las energías limpias y renovables como la eólica y la solar.
Reuters.- El grupo energético estatal colombiano Ecopetrol firmó un acuerdo con AES Colombia para construir un grupo de parques eólicos en el departamento de La Guajira, en el extremo norte del país, informó el lunes la compañía.
Ecopetrol no reveló una cifra de la inversión requerida, que le dará una participación del 49% en el proyecto.
El acuerdo «sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes y otros requisitos legales que, una vez agotados, le permitirán adquirir el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’I, ubicado en La Guajira, de propiedad de AES Colombia», dijo la empresa.
También puedes leer: Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo
Jemeiwaa Ka’I comprende un portafolio de proyectos eólicos ubicados en la alta y media Guajira, en el municipio de Uribia, con una capacidad aproximada de 1.087 MW, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros.
Otras empresas energéticas se retiraron recientemente de proyectos eólicos en el departamento de la Guajira por la oposición de las comunidades locales y demoras en las licencias ambientales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, impulsa una estrategia para desligar al país del petróleo y el carbón aumentando las energías limpias y renovables como la eólica y la solar.