- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPerforación petrolera en Colombia podría seguir activa

Perforación petrolera en Colombia podría seguir activa

Campetrol estimó que el número de plataformas activas debiera subir a 150 en agosto, 152 en septiembre y 153 en octubre.

La perforación petrolera en Colombia debiera aumentar en los próximos tres meses, a pesar de la creciente inquietud por el futuro del sector bajo el mandato del presidente Gustavo Petro.

En su último pronóstico, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) detalló que el número de plataformas activas en el país aumentó a 149 en julio.

El número registrado en julio fue seis más a las 143 plataformas realizadas un mes antes.

Esto sería por el impulso de una serie de proyectos de exploración marina y terrestre.

Tras ello, Campetrol señaló a BNamericas que la cifra debiera subir a 150 en agosto; 152 en septiembre y 153 en octubre.



Petro y el petróleo

De acuerdo con el portal de noticias, la dinamización de la actividad se da a pesar del compromiso de Gustavo Petro

Recordemos que el presidente anunció dejar de emitir licencias para exploración de energéticos fósiles y dar prioridad a las inversiones en energía renovable.

Para Campetrol, hay evidencia un aumento en la cantidad de taladros activos debido a la entrada en servicio de equipos de perforación que no habían podido entrar previamente por la incertidumbre política.

«Si bien, se observa una tendencia de recuperación en este segmento de actividad, se identifican importantes riesgos a la operación asociados a las condiciones de entorno», agregó.

Actividad petrolera en Colombia

Campetrol, que agrupa a más de 140 empresas del segmento de bienes y servicios petroleros de Colombia, reportó que en julio se perforaron ocho pozos de exploración, frente a los seis de igual período del año pasado.

Los pozos perforados fueron Saturno-1 (CPO 11), Domo Sur-1 (Cabrestero), Uchuva-1 (Tayrona), Domo Sur1 ST1 (Cabrestero), Cante Flamenco-1X (CPO 5), Domo Sur-1 ST2 (Cabrestero, Gaitas-1 (Midas), Kinacu-1 (Zona Sur).

En tanto, la producción de crudo aumentó 2,1% interanualmente en julio a 746.000b/d.

Mientras que los ingresos por exportaciones de petróleo y derivados totalizaron US$ 1.760 millones en junio, incremento anual de 54% que se explica por los precios más altos.



Impuestos

Las dudas de Campetrol sobre las políticas energéticas de Petro han hecho eco de otras agrupaciones de la industria de hidrocarburos.

La Asociación Colombiana del Petróleo señaló que el proyecto de ley de reforma tributaria impulsado por el gobierno, que propone un gravamen de 10% sobre las exportaciones de crudo y elimina las regalías basadas en la producción como partida deducible, amenazaría la viabilidad de proyectos futuros y alejaría a los operadores privados.

La entidad advirtió que una baja de la inversión podría dejar a Colombia con necesidad de importar gas para 2026 y petróleo para 2028.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...