- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPresidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Presidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Comerciantes y empresarios de hoteles, restaurantes y otros servicios, vía carta al mandatario, piden apoyo al proyecto minero.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió bloquear el desarrollo del proyecto de cobre  y oro Quebradona de AngloGold Ashanti.

En un acto público, el mandatario anunció que se revisarán los todos los títulos mineros del país, incluidos los que se desarrollan en Jericó donde se ubica Quebradona.

Esto con el “fin de hacerlos más coherentes con el cuidado del agua, una de las políticas de gobierno”.

Sin embargo, para analistas, la decisión de Petro para bloquear el proyecto de cobre y oro va contra su estrategia de transición energética de Colombia.

“El cobre es un elemento indispensable en el desarrollo de energías de bajas emisiones y en la construcción de parques eólicos, granjas solares, cableados, baterías, entre otros”, señalaron a Valora Analitik.



Proyecto Quebradona

Según Mining.com, AngloGold Ashanti tiene actualmente tres proyectos greenfields en Colombia.

Estos son Quebradona y Gramalote, en Antioquia, se encuentran en diversas etapas de permisos y estudio de factibilidad.

Y el tercero es La Colosa situado en el departamento de Tolima, y actualmente se encuentra bajo fuerza mayor.

En el caso de Quebradona, se espera trate 6.2 millones de toneladas anuales para producir 3,000 millones de libras de cobre.

Así como 1.5 millones de onzas de oro y 21 millones de onzas de plata durante una vida útil potencial de 23 años.

Cabe recordar que la agencia ambiental de Colombia (ANLA) decidió archivar la solicitud de licencia ambiental de la empresa relacionada con Quebradona.

Tras ello, AngloGold Ashanti ha presentado una apelación para obtener más detalles.



Vía Twitter, la empresa detalló que Quebradona no pone en riesgo el agua del territorio y puede convivir en armonía con el desarrollo de un distrito agrícola y ecológico.

“Buscaremos tener conversaciones con las autoridades ambientales para revisar en conjunto la información existente sobre el recurso hídrico y seguir avanzando con los estudios que exige la ley”, comunicó la empresa.

Apoyo de empresarios

Por otro lado, un grupo de empresarios y comerciales de hoteles, restaurantes y otros servicios pidieron apoyo al proyecto minero de cobre y oro.

Estos comerciantes enviaron una carta al presidente Petro y resaltaron la cadena de producción y consumo que deja la industria en el municipio y aledaños.

“Nosotros en calidad de comerciantes que hemos visto crecer nuestros negocios, certificar nuestros procesos, y soñar en seguir creciendo”, manifestaron.

“En parte gracias al apoyo del sector privado y en particular a la empresa Minera de Cobre Quebradona; que hoy se queremos expresarle nuestro apoyo al proyecto de cobre en nuestro municipio”, expresaron.

Por su parte, 217 personas (empleados, familiares y contratistas) de Minera de Cobre Quebradona también emitieron una carta.

“Trabajamos en la empresa minera y somos comunidad. La gran mayoría somos habitantes del sureste antioqueño que hemos mejorado nuestros cultivos… hoy podemos ofrecerle educación de calidad y una vida digna a nuestras familias, gracias a un trabajo que nos da el sustento y las oportunidades”, suscribieron.

“Escribimos para pedir su ayuda sabemos que está del lado del pueblo y nosotros, hoy, pedimos que se nos reconozca como comunidad”, declararon.

“Queremos ser escuchados por sus ministras y sus funcionarios de gobierno. Somos colombianos que madrugamos día a día para llevar el pan a la mesa”, finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...