- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPetro: Mineras deberían enfocarse en minerales de energía renovable

Petro: Mineras deberían enfocarse en minerales de energía renovable

En tanto, las empresas extractivas han dicho que la reforma de casi US$ 5.600 millones afectaría negativamente a la inversión.

Las empresas mineras en Colombia deberían priorizar la exploración de minerales necesarios para una transición de energía renovable.

Así resaltó el presidente Gustavo Petro en una conferencia de la industria, defendiendo un proyecto de ley de impuestos que aumentaría los aranceles en el sector.

Según Reuters, las empresas extractivas han dicho en repetidas ocasiones que la reforma de casi US$ 5.600 millones afectaría negativamente a la inversión.

Cabe indicar que el gobierno de Petro ha señalado que dicha reforma es clave para financiar programas sociales.

Acciones políticas

Petro tiene una coalición mayoritaria en el Congreso, pero está dispuesto a negociar partes del proyecto de ley.

Como se ha informado, esa ley impondría un impuesto de 10% sobre los ingresos obtenidos cuando el carbón y el petróleo se exportan a precios que superan cierto umbral.



El umbral para el petróleo sería de US$ 48 por barril, mientras que las exportaciones de carbón verían gravado el impuesto cuando los precios superen los US$ 87 por tonelada.

“Es posible que se retire una oferta para incluir las exportaciones de oro”, informó el gobierno colombiano.

“En las áreas donde podamos explorar, busquemos minerales para energía limpia. Busquemos minerales para fertilizar la tierra”, expresó Petro.

Vale resaltar que Colombia destaca por su producción de carbón, oro, níquel y cobre.

Incluso, gran parte del país permanece sin explorar en busca de minerales debido a un conflicto interno en curso.

Impuestos

Petro hizo campaña para luchar contra el cambio climático y hacer que Colombia sea menos dependiente del petróleo y el carbón.

También prometió impulsar los proyectos de energía solar y eólica, y destacó que la caída de la demanda de petróleo y carbón elevará los precios de otros minerales.

Frente a ello, el mandatario de Colombia defendió los posibles impuestos a las exportaciones.



«Si el precio sube, un porcentaje de esos ingresos se pagará al Estado por una concesión y una propiedad que pertenece al Estado», dijo.

“Más ingresos fiscales ayudará a reducir el déficit fiscal”, sostuvo Gustavo Petro.

Finalmente, el presidente elogió un fallo judicial que prohíbe la minería en áreas ambientalmente sensibles como los humedales de gran altitud.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...