- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPrecios internacionales del petróleo suben más de 2 %

Precios internacionales del petróleo suben más de 2 %

La cotización del Brent se disparó por encima de la barrera psicológica de 80 dólares por barril.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 81,33 dólares, un 2,59 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia para Colombia, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2,05 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 79,28 dólares.

La cotización del Brent se disparó por encima de la barrera psicológica de 80 dólares por barril después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+) desoyeron las presiones para incrementar sus niveles de producción.

El grupo de países petroleros mantendrá su ya anunciado incremento de 400.000 barriles por día en noviembre, a pesar del avance de la demanda ante la recuperación económica post pandemia.

Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con un alza del 2,3 % y se situó en 77,62 dólares. Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaron 1,74 dólares con respecto al cierre anterior.

El barril de crudo de Texas cerró la sesión con su mayor precio desde 2014 tras anotarse una subida superior al 10 % en el último mes y arrancar esta jornada al alza mientras esperaba la reunión de los países productores de petróleo y sus aliados.

«No se trata de que la OPEP+ no reconozca que se va a producir una escasez de oferta. El grupo es perfectamente consciente del declive en las reservas globales, los trabajos de mantenimiento en marcha (en plantas petroleras) y el avance de la demanda, pero ha elegido esperar hasta más adelante este año para adoptar una política más decidida» afirmó Bjornar Tonhaugen.

El analista de Rystad Energy alertó de que «el barril de Brent por encima de los 80 dólares es un nivel que incomoda a los clientes y alegra a los productores, aunque se mantienen cautelosos».

Desde la firma Capital Economics, sostuvieron que se espera «una normalización gradual en el crecimiento de la demanda y un rebote en la oferta que comenzará a pesar sobre los precios del petróleo a partir del cuarto trimestre».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...