- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPresidente de Colombia Petro plantea reformar código minero

Presidente de Colombia Petro plantea reformar código minero

En septiembre, el Ministerio de Medio Ambiente, señaló que Colombia podría exigir a las empresas mineras que obtengan licencias ambientales.

El presidente Gustavo Petro propuso el fin de semana una reforma al código minero de Colombia, que se emitió inicialmente en 2001. 

Durante un cabildo realizado en la localidad de Dabeiba, en el noroccidente antioqueño, Petro dijo que es urgente una actualización.

Porque -indicó según Mining.com- el código vigente permite la exploración minera en áreas que albergan importantes recursos de agua dulce y tierras agrícolas.

“Hay que reformarlo, no nos sirve de nada (…) El Estado ya no debe priorizar a las grandes multinacionales mineras”, manifestó.

“El Estado debe priorizar al pequeño minero tradicional, a la pequeña minería tradicional y sobre todo apoyar el esfuerzo minero que sin duda se necesita”, afirmó Petro.

“Porque esta no es una guerra contra la minería sino contra las formas en que actualmente se hace la minería en Colombia”, declaró.

Más apuntes

Para seguir adelante con la reforma, Petro sugirió organizar una gran convención minera nacional donde los pequeños mineros puedan presentar sus ideas sobre los contenidos del código minero actualizado.

El presidente también hizo un llamado a los pueblos indígenas que viven en áreas afectadas por la actividad industrial para que busquen recursos del gobierno.

Y tomen la iniciativa en la revitalización de las selvas de Colombia y la conservación de las fuentes de agua dulce.



Centrarse en la minería

Esta no es la primera vez que el nuevo gobierno pone sus ojos en la industria minera.

En septiembre, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, señaló que Colombia podría exigir a las empresas mineras que obtengan licencias ambientales.

Ello, para la exploración a fin de proteger el medio ambiente, aumentar el control estatal y evitar conflictos entre las comunidades y las empresas extractivas.

El anuncio tuvo lugar en momentos en que las empresas mineras y de petróleo y gas ya daban la voz de alarma sobre una propuesta de reforma fiscal de $ 5.600 millones que implicaba un aumento del 5% en los impuestos sobre la renta de las industrias extractivas.

Así como un aumento del 20% en el impuesto a la exportación de petróleo y carbón vendido por encima de ciertos precios de umbral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...