- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProcuraduría solicita a Minambiente regular certificaciones para concesiones mineras

Procuraduría solicita a Minambiente regular certificaciones para concesiones mineras

Se deberá expedir certificados que garanticen que el proyecto no se superpondrá con alguna de área ambiental que están o deben ser protegidas.

La Procuraduría General exhortó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente) regular el trámite de certificaciones ambientales.

Estas certificaciones serían orientadas a nuevas solicitudes de concesiones de minería en Colombia, con el fin de proteger los ecosistemas estratégicos.

El Ministerio Público solicitó a la cartera de ambiente cumplir con la orden impartida el 4 de agosto de 2022 por el Consejo de Estado.

En ella, se establece que las autoridades ambientales deberán expedir a los interesados en esta titulación un certificado en el que conste que su proyecto no se superpondrá con alguna de las áreas ambientales que están o deben ser protegidas.

No obstante, según Valora Analitik, las reglas para la expedición de dichos certificados de minería aún no se han definido.

Al respecto, la Procuraduría recordó a la cartera de Ambiente que cuenta con un plazo de tres meses, contados a partir de la ejecutoria de la sentencia.

Ese periodo será para presentar las directrices que permitirán expedir dichas certificaciones para adelantar actividades de minería en el país.



Más detalles

A través de una circular, la entidad advirtió sobre la necesidad de que las entidades de ambiental y minería articulen el procedimiento.

Así como los mecanismos de coordinación y los plazos para la expedición de los certificados que deberán de presentarse junto con la solicitud de titulación minera.

El ente de control instó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), a las corporaciones autónomas regionales y a las autoridades ambientales urbanas a adoptar las medidas necesarias.

Esto con el fin que la Agencia Nacional de Minería y a la Secretaría de Minas de Antioquia verifiquen la autenticidad de las certificaciones que se alleguen con las solicitudes de títulos mineros.



Para la Procuraduría, el Estado requiere de un sistema de todas esas áreas excluidas de la minería.

“Así, en el Sistema de la Autoridad Nacional Minera se elimine definitivamente el riesgo de otorgar títulos mineros en áreas protegidas”, concluyó la entidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...