- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPruebas confirman gran potencial gasífero en el caribe colombiano

Pruebas confirman gran potencial gasífero en el caribe colombiano

La prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, plantea que el país cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que concluyeron “exitosamente las pruebas iniciales en la operación Sirius”, ubicada en el offshore colombiano, a 31 kilómetros de la costa, y con una profundidad de 804 metros de lámina de agua, “marcando un hito en la exploración de gas en aguas profundas del país”, resaltó.

“Las pruebas en el yacimiento demostraron el potencial volumétrico de nuestro offshore. Las pruebas recolectadas serán analizadas en laboratorios para con estos resultados avanzar en las siguientes fases del proyecto”, afirma Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.

La prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, plantea que el país cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética.

La ANH señaló que acompañará el proceso de consulta previa, licenciamiento y desarrollo de infraestructura, para garantizar que el país disponga de este hidrocarburo en los tiempos más óptimos posibles.

Por su parte, Ecopetrol señaló en un comunicado que “la prueba de formación, que es un proceso regular en los proyectos, evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, en el que se comprobó buena productividad. En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región”.



Alianza brasileña

Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), en sociedad con Ecopetrol (55,56% de participación). “A través de la asociación se continuará evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, de acuerdo con la planificación y previsiones contractuales con la ANH”, agregó la estatal petrolera colombiana.

Cabe recordar que esta es una de las iniciativas más prometedoras en materia de gas en el país. El potencial de Sirius-2 asciende a 6 terapies cúbicos de reservas. En su momento, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, señaló que esta cifra representa triplicar las reservas de gas que tiene Colombia. La afirmación la hizo al anunciar la terminación de la fase de exploración y perforación y entrar en la fase de desarrollo y maduración de las reservas.

Las actividades de evaluación de los resultados de la perforación del pozo Sirius-2, han confirmado los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapiés cúbicos, que, de acuerdo con Roa, podría llegar a 10 terapiés. Este hallazgo podría aumentar en un 200% las reservas actuales de gas del país. El pozo está a un poco más de cien kilómetros de Santa Marta, ciudad que está a la expectativa de desarrollar la infraestructura necesaria para capitalizar esta oportunidad.

El consorcio conformado por Ecopetrol y Petrobras estima invertir 1.200 millones de dólares para la fase de exploración y 2.900 millones de dólares en la fase de desarrollo de producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...