- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAQuimbaya Gold aumenta posición de terreno en proyecto Maitamac

Quimbaya Gold aumenta posición de terreno en proyecto Maitamac

La adquisición permite la consolidación de más terreno donde están presentes numerosas operaciones aluviales de larga duración y minas de oro artesanales de pequeña escala.

Quimbaya Gold Inc. ha asegurado tres propiedades de exploración que suman un total de 7.393 hectáreas (73,9 pies cuadrados) adyacente al Proyecto existente Maitamac en el área Abejorral-Sonsón ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia. Estas propiedades fueron adquiridas mediante apuestas cartográficas del gobierno colombiano.

«La incorporación de nuevos terrenos al portafolio de propiedades de la compañía en el Proyecto Maitamac confirma nuestra estrategia de consolidar grandes áreas poco exploradas con potencial de exploración de oro en Colombia», afirmó Alexandre P. Boivin, Presidente y Director Ejecutivo de la Compañía.

La nueva solicitud 508257 (630,9 Ha 63.09., Km2) se encuentra en la porción más al sur del proyecto Maitamac de Quimbaya y vecina a la mina de oro de alta ley Purima propiedad de Prudent Minerals.

Se encuentra aproximadamente a 2 km al este de la zona de falla Cauca-Romeral, que representa un sistema megarregional de importantes fallas paralelas y anastomosadas, zona favorable para el oro en la Cordillera Central de Colombia.

La Faja de Corte Cauca-Romeral presenta varias estructuras conjugadas que propiciaron el emplazamiento de diferentes tipos de mineralización de oro. Dentro de esta aplicación, se han identificado múltiples estructuras extendidas de la falla Cauca-Romeral, así como áreas de piedra verde paleozoica favorables para albergar vetas de cuarzo auríferas, como la mina de oro Purima.

En la esquina norte del Proyecto Maitamac, la aplicación 508600 (3077,7 Ha., 307,77 Km2) pertenece también a la tendencia de falla Cauca-Romeral e incluye una porción del Stock El Buey, un cuerpo intrusivo asociado con la ocurrencia de yacimientos tipo skarn. La zona permanece inexplorada.

La solicitud 508601 (3684,6 Ha., 368,46 kilómetros cuadrados) es una adquisición estratégica de la esquina noreste del proyecto Maitamac que permite la consolidación de más terreno donde están presentes numerosas operaciones aluviales de larga duración y minas de oro artesanales de pequeña escala. Nunca se ha encontrado el origen del oro aluvial.

Proyecto Maitamac

El proyecto Maitamac está aproximadamente a 65 kilómetros al sur de Medellín y es accesible por caminos pavimentados y de terracería, lo que facilita los trabajos de exploración. Se han realizado trabajos de exploración muy limitados en la región.

El gobierno colombiano realizó una campaña regional de sedimentación de arroyos, geofísica regional y se centró en áreas estratégicas cercanas al proyecto Maitamac. Esta información sigue siendo privada, pero Quimbaya está bien posicionada para realizar más exploraciones de oro en este sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Criminalidad, el principal desafío de la minería, según expertos

Augusto Baertl, Daniel Hokama y Víctor Gobitz discutieron los retos y oportunidades del sector minero en un conversatorio “Minería en el Perú: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por GĚRENS. El clima de inseguridad que vive nuestra sociedad afecta también...

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...