- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAReservas de Ecopetrol en 2021 se acercarían a cifras prepandemia

Reservas de Ecopetrol en 2021 se acercarían a cifras prepandemia

La Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia reveló sus expectativas de reservas de Ecopetrol para el cierre de 2021. 

La entidad financiera y de análisis económico expuso que, para 2021, se espera que el fuerte incremento del precio de evaluación de reservas (SEC) tenga la principal incidencia en el aumento de éstas.

Además, desde Bancolombia se estima que el programa de recobro mejorado siga dando buenos frutos, al igual que el continuo programa de eficiencias.

Por otro lado, la producción de la compañía petrolera disminuyó, lo cual, para la entidad financiera, es negativo, pero se prevé que mejorará la vida de las reservas dada la formulación.

Precio evaluación de reservas y efecto

De acuerdo con Bancolombia, el precio del petróleo Brent, utilizado para evaluar las reservas de la compañía, presentó el mayor aumento anual desde que la entidad financiera y de análisis tiene registro, al ubicarse en US$69/barril para 2021 frente a los US$43/barril de 2020.

Adicionalmente, “el incremento del precio es similar al que se dio en el periodo 2016-2018 por lo que esperar una adición de reservas histórica vía precio sería racional”, precisa el informe de expectativas.

Entre tanto, Bancolombia reveló que “históricamente, observamos que los momentos difíciles y de significativa presión en márgenes son los de mayor adición de reservas por eficiencias, como en 2015 y 2020”.

Agregó que “los años con buenos márgenes, como 2018, no destacan en la adición de reservas, por lo que esperaríamos una adición de reservas por eficiencias alrededor de las observadas durante 2017, 2018 y 2019”.

En adición, para 2021, no se espera una adición de reservas importante por compra de minerales, ya que la única transacción de la que se tuvo registro fue la adquisición de ISA, que tendría un efecto cero, según el banco.

Incluso, se prevé que el efecto del recobro mejorado continúe adicionando reservas de manera relevante, dada la naturaleza de la técnica.

Finalmente, el programa Exploración Cerca a Campo, realizado por Ecopetrol recientemente, tendría un efecto positivo sobre las cifras de extensiones y descubrimientos, así como los reportes de pozos exitosos que se dieron durante todo 2021.

Estimación final expone IRR del 164 %

Al sumar todos los efectos, Bancolombia estima que Ecopetrol cierre 2021 con 1.914 millones de barriles de petróleo equivalente (Mbpe), cifra cercana a las reservas registradas en 2019, año prepandemia.

De acuerdo con el informe de Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado, esto representaría un índice de reposición de reservas (IRR) de 164 % y una vida de reservas históricamente alta de 8,5 años.

A pesar de las buenas cifras, se resaltó que la vida de reservas se ve impulsada, especialmente, por la disminución de la producción anual, que pasaría de 242 millones de barriles en 2019 a 224 millones en 2021.

Y al suponer una producción como la de 2019, la vida de las reservas sería de 7,9 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación del EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...