- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIARoyal Road Minerals obtiene permisos de perforación para proyecto Guintär-Niverengo

Royal Road Minerals obtiene permisos de perforación para proyecto Guintär-Niverengo

En un reciente comunicado la Compañía informó que ha recibido su concesión de agua y permisos de descarga para su próximo programa de perforación en el proyecto Guintär y que el proceso de audiencia pública para el proyecto aurífero Margaritas ya se encuentra completo.

El área del proyecto Guintär, Niverengo y Margaritas (GNM) comprende los dos contratos de concesión contiguos Guintär y Niverengo y el área vecina de solicitud de título de Margaritas ubicada en el distrito minero de Anza, aproximadamente a 50 km al oeste de Medellín, Colombia. Ambos títulos fueron conseguidos a través de la compra por parte de la Compañía de Northern Colombia Holdings Limited, una afiliada de AngloGold Ashanti Limited. 

Asimismo, señala que ahora que cuentan con los permisos solicitados, se estima que la perforación comience a principios de julio y comprenderá aproximadamente 5000 metros de perforación diamantina destinada a probar las partes más profundas del sistema de mineralización de oro. 

Por otro lado, el proceso de audiencia pública para el proyecto Margaritas, ya está listo. Además, se detalla que el muestreo geoquímico del suelo de barrena está actualmente en curso en Margaritas. Los resultados sugieren un sistema mineralizado de oro de más de 2 kilómetros de largo por 1 kilómetro de ancho. Los datos magnéticos aerotransportados revelan un alto magnético regional discreto en Margaritas, que se correlaciona ampliamente con la anomalía geoquímica del suelo recientemente identificada y representará un objetivo una vez que los permisos de perforación estén en su lugar.

«La integración e interpretación de nueva información geológica en Guintär y Niverengo se ha combinado para definir algunos objetivos nuevos y convincentes en profundidad», señaló Tim Coughlin, presidente y director ejecutivo de Royal Road Minerals

Coughlin agregó que se espera “probar estos objetivos a principios del próximo mes”, y que se encuentra “muy agradecido por el apoyo de nuestras comunidades locales en Guintär y dentro del distrito de Anza».

Fuente: Junior Mining Network

(Imagen Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...