- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPiden salida de la titular del Ministerio de Minas y Energía

Piden salida de la titular del Ministerio de Minas y Energía

El pedido se da por un informe sobre reservas de petróleo y gas presentado por la ministra Irene Vélez y que estaría con datos errados.

En Colombia se ha pedido la renuncia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, tras presentar un informe -que según expertos- tiene datos errados.

Cabe recordar que recientemente el gobierno de Gustavo Petro aseguró que no se entregará más contratos de exploración en el país.

Conforme a Infobae, en el informe -presentado por Vélez- Colombia contaría con reservas de gas y petróleo hasta el 2037.

Por ello, aseguró “se frenará la firma de futuros contratos de exploración en el país”.

Sin embargo, expertos que trabajan en el mismo Ministerio recalcaron que los datos que entregó la ministra Vélez, las reservas estarían garantizadas solo para 7 u 8 años.



Polémica

La información salió por primera vez en Caracol Radio.

La emisora comentó que un alto funcionario del Ministerio de Minas y Energía advirtió a la ministra que el informe estaba mal hecho; como también, tenía problemas en las afirmaciones y las cifras presentadas.

De acuerdo con el medio, la viceministra de energía, Belizza Ruiz aseguró que nunca leyó el documento antes de su publicación.

Por lo tanto, desconoce cómo se escribió el informe y el porqué de las conclusiones que presenta.

Según la viceministra, el informe fue entregado con su firma para dar validez a las cifras, pero que no está de acuerdo con lo dicho en el texto.

“Mi nombre fue puesto allí para legitimar esas cifras, y ese texto. Una vez leído, estoy en completo desacuerdo con ese documento”, señaló la viceministra.

Piden su renuncia

Tras conocerse los datos errados, varios políticos han salido a pedir la renuncia de la ministra, pues aseguran que la sostenibilidad fiscal y soberanía energética del país está en riesgo.

Uno de los políticos que pidió la renuncia de Vélez a la cartera del Ministerio de Minas y Energía fue el senador Miguel Uribe Turbay.

A través de su cuenta de Twitter @MiguelUribeT, pidió que las bancadas se unan para llevar a cabo una moción de censura contra la ministra.

El senador electo por el partido Centro Democrático afirmó que el periodo de prueba de la ministra se acabó y catalogó como fracaso la gestión de Vélez a la cabeza de la cartera.



“La sostenibilidad fiscal y soberanía energética del país está en riesgo. Invito a todas las bancadas a unirnos en una moción de censura en contra de la ministra. Es el momento”, aseguró el senador.

También calificó de falso y engañoso el informe entregado por la minMinas, y agregó que sirvió para justificar la decisión del gobierno de Gustavo Petro de no firmar nuevos contratos de exploración de gas y petróleo.

Asimismo, el senador David Luna, pidió a la, por ahora, ministra Vélez respetar la inteligencia de los colombianos y no mentirle más al país.

El exsenador Jorge Robledo, afirmó que Irene Vélez debe presentar su renuncia inmediatamente al dar cifras que no son ciertas.

Así como también, por falsificar las firmas, tanto de la viceministra como de otro alto funcionario, al momento de hacer público el informe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...