- Advertisement -Expomina2022
HomeEntrevistas TV Cámara de Comercio de Arequipa: Buscaremos el desarrollo de proveedores locales...

[Exclusivo] Cámara de Comercio de Arequipa: Buscaremos el desarrollo de proveedores locales a través de los convenios con Southern Perú y Zafranal

Julio Cáceres subrayó que su entidad es especialista en este tipo de acuerdo, y reconoció la importancia de las iniciativas de ‘pasaporte minero’ y homologación de certificados de proveedores mineros.

Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), destacó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que su entidad trabajará por el desarrollo de los proveedores mineros locales en Majes y Valle de Tambo, a través de los convenios firmados con las mineras Zafranal y Southern Perú, respectivamente.

«La Cámara firmó un convenio con Zafranal para el desarrollo de proveedores locales, fundamentalmente en el entorno de Majes. Con Southern Perú hemos firmado un convenio también para el desarrollo de proveedores locales, en este caso del Valle de Tambo (proyecto Tía María)», señaló.

«Desde la cámara hemos logrado hacer ese convenio porque nosotros somos especialistas en ese aspecto, para que la compañía minera se dedique a desarrollar el proyecto y ejecutarlo, mientras nosotros los acompañamos en el trabajo con los proveedores locales», añadió.

En este sentido, el titular de la CCIA, resaltó la importancia de las iniciativas de ‘pasaporte minero’ y homologación de certificados de proveedores mineros.



«Yo creo que esto es algo que hace por décadas estamos esperando los proveedores para generar un valor y obviamente un esfuerzo solo, cada compañía minera tiene sus protocolos, cada compañía minera hace su trabajo que obviamente cumplen los estándares que exige el entorno de su desarrollo, pero como en Chile el pasaporte minero nos va a permitir unificar actividades y acciones propiamente para que los proveedores podamos de alguna manera estar adecuadamente alineados en el buen sentido de la palabra.

«Y la homologación, yo creo que también es un tema fundamental, pero no solamente trabajar con el gran proveedor sino que creo que tenemos que desarrollar proveedores locales».

Clúster Minero y OXI

Acerca del trabajo que viene realizando el Clúster Minero Sur Andino, Julio Cáceres de la CCIA indicó que, junto a las compañías mineras buscan soluciones a sus necesidades desde el punto de vista técnico de innovación, en el desarrollo de proveedores y en el acompañamiento en temas que a veces estas compañías mineras no necesariamente tienen el expertise, como por ejemplo, el desarrollo propiamente con la comunidad y los servicios que se dan en ese entorno.

En este sentido, comentó que como Clúster Minero trabajan con las mineras Southern Perú, Sociedad Minera Cerro Verde, Anglo American Quellaveco, Minsur, Minera Bateas y Zafranal (en cuanto inicie operaciones).

Por otro lado, el titular de la Cámara de Arequipa dijo que, desde hace un año tienen una oficina dedicada al desarrollo de proyectos de Obras por Impuestos (OXI).

«Arequipa es una región con un desarrollo muy importante, entre los S/ 4.200 millones, que se han invertido a la fecha a través de este mecanismo y desde la Cámara, con asociados, estamos haciendo todo un desarrollo que nos está permitiendo de alguna manera generar valor en la región y por supuesto en el desarrollo del país. Aparte de eso también tenemos un brazo importante, que es el Centro de Estudios Económicos Especiales de la Cámara (CESEN)», manifestó tras su participación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...