- Advertisement -Expomina2022
HomeEntrevistas TVWIM Perú: La normativa que rige al sector, no ayuda a que...

WIM Perú: La normativa que rige al sector, no ayuda a que haya mayor cantidad de mujeres en minería

Representante explicó que el sesgo familiar en un factor crítico de esta realidad.

La presidente del Women In Mining Perú (WIM), Karina Zevallos, remarcó que la participación de las mujeres en la minería peruana sigue siendo baja. «No se trata nada más de contratar más mujeres. Sino de que haya más mujeres interesadas a lo largo del tiempo para que la minería sea sostenible y en ese punto hay mucho aún por hacer», remarcó.

En declaraciones exclusivas para el portal web de la revista Rumbo Minero, indicó que, de cada 100 trabajadores del sector, 7 son mujeres, aunque reconoció que existen iniciativas para que haya más personas del sexo femenino, pero aún no es suficiente.

Argumentó que este escenario se debe a que existe una serie de factores estructurales críticos como son los sesgos inconscientes en las familias, en los trabajos y en la normativa que existe en el sector que dificulta que haya mayor cantidad de mujeres en esta industria.

Detalló, que en el caso de los sesgos de algunas familias, se puede corregir ello a través de que las niñas tengan mayor acceso a información a través del colegio de las distintas carreras profesionales o técnicas en las que se pueden desarrollar. «Entre la familia y la educación es donde están las principales primeras barreras», refirió.



Equipos mixtos

La representante de WIM, instó a que en el sector minero hayan voceros que puedan hablar de la importancia del trabajo con equipos mixtos, donde se indique que no todas las profesiones son solamente para hombres o mujeres, sino que en todas las carreras debe haber un trabajo en conjunto entre ambos géneros para que la experiencia sea más enriquecedora.

Programas

Zevallos manifestó que desde Women In Mining Perú cuentan con una variedad de programas que incluyen alianzas con empresas que cuentan con buenas practicas y son referentes del sector que buscan reducir o cerrar la brecha de géneros.

Asimismo, proyectos que forman jóvenes que están por terminar su carrera universitaria puedan ser más competitivas y le vaya bien en el sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...