- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEl “Diálogo de alto nivel en minería”, evento incluido en la agenda...

El “Diálogo de alto nivel en minería”, evento incluido en la agenda oficial de APEC Perú 2024; se llevará a cabo en EXPOMINA PERÚ

EXPOMINA PERÚ se enorgullece que el “Dialogo de Alto Nivel en Minería”, encuentro de relevancia internacional incluido en la agenda oficial de APEC PERÚ 2024; se realice en el marco de EXPOMINA PERÚ 2024.

Esta importante reunión convocará a destacados líderes y expertos del ámbito de la minería para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la región.

Así, el miércoles 11 de setiembre se desarrollará el “Diálogo de Alto Nivel en Minería” que contará con la participación de los representantes de los ministerios del sector de las 21 economías miembros de APEC. Durante este encuentro, se debatirán y expondrán perspectivas sobre tres temas cruciales para el sector minero: “Minerales críticos”; “Balance y proyecciones de la innovación” e “Impacto de la minería en pequeña escala”.

Este encuentro representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación internacional y fomentar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre las economías miembros de APEC, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en la minería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, mediante la Carta (A24) N° 0-4-A/2023, firmada por el embajador Carlos Chavez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC PERÚ 2024; autorizó el uso del logotipo “APEC Perú 2024” para la promoción del “Diálogo de Alto Nivel en Minería”, reafirmando así su alineación con los objetivos de APEC PERÚ 2024.

El Perú es sede por tercera vez, de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el cual reúne a 21 economía del mundo, durante todo el año y en distintas ciudades del país.

Foros Internacionales

EXPOMINA PERÚ, evento oficializado por el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Resolución Vice Ministerial No. 0015-2024/MINEM-VMM del 9 de febrero de 2024, y organizado por el Grupo Digamma; tiene programado la VI Conferencia Internacional de Minería – CONFEMIN, donde destacados expositores del sector público y privado analizarán los logros, desafíos y perspectivas de la minería peruana a través de diversos foros.

Así, la organización realizará 11 Foros que son presididos por referentes del ámbito político, económico y sectorial, tanto del Perú como a nivel internacional. Los foros a desarrollarse son: Perú y la Minería del Futuro; Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024 – 2025, Clima de Inversión, Mercado y Precios; Políticas Públicas en Minería 2025 – 2026; Innovación, Tecnología & Digitalización en Minería; Desarrollo Social y Ambiental; Gerenciamiento de Proyectos; Empresarios y Empresa; Petróleo en el Perú; Legal; y Educación e Innovación.

EXPOMINA PERÚ abrirá sus puertas del 11 al 13 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, donde durante tres días albergará a más de 800 proveedores mineros, así como delegaciones internacionales en una sede de 47,000 m², con más de 1270 stands. Además, se presentará lo último en maquinarias, tecnología y servicios en este sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...